06.07.2013 Views

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II Congreso <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> INEF-Madrid<br />

6. RECURSOS ECONOMICOS<br />

Los recursos económicos <strong>de</strong>stinados al <strong>de</strong>porte en general y al <strong>de</strong>porte para todos en<br />

particular, generan siempre una cierta controversia ya que en todos los casos estudiados<br />

suscitan insatisfacción por parte <strong>de</strong> los gestores <strong>de</strong>portivos consultados.<br />

Uno <strong>de</strong> los aspectos manifestados por ellos, es que el montante global <strong>de</strong>l<br />

presupuesto <strong>de</strong>stinado al <strong>de</strong>porte es “suficiente para aten<strong>de</strong>r los gastos que ocasiona el<br />

personal <strong>de</strong> administración, gestión y mantenimiento tanto <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> gestión como <strong>de</strong><br />

las instalaciones <strong>de</strong>portivas, pero insuficiente para aten<strong>de</strong>r los programas <strong>de</strong> promoción<br />

<strong>de</strong>portiva a través <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>porte para todos”.<br />

Los municipios más pequeños, manifiestan la dificultad <strong>de</strong> <strong>de</strong>stinar en los<br />

presupuestos, partidas económicas diferenciadas para el <strong>de</strong>porte para todos y el <strong>de</strong>porte <strong>de</strong><br />

competición fe<strong>de</strong>rado.<br />

Un ejemplo abundado por estos representantes, es que por razones políticas, se<br />

<strong>de</strong>stina porcentualmente “más dinero al equipo <strong>de</strong> fútbol <strong>de</strong> competición fe<strong>de</strong>rado, que a la<br />

escuela <strong>de</strong> iniciación al fútbol con muchos niños”.<br />

Sin embargo y como tónica general en la mayoría <strong>de</strong> municipios, pue<strong>de</strong> apreciarse<br />

que pese a lo anteriormente indicado a nivel presupuestario, vienen <strong>de</strong>stinando la casi totalidad<br />

<strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong>stinado a activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas, a los programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>porte para todos.<br />

Los asistentes lamentan mayoritariamente el “escaso apoyo financiero y económico”<br />

<strong>de</strong> las instituciones provinciales (Diputaciones Provinciales) y gobierno autónomo (Generalitat<br />

Valenciana) al <strong>de</strong>porte para todos en los municipios, puesto en evi<strong>de</strong>ncia a través los<br />

montantes económicos <strong>de</strong>stinados al <strong>de</strong>porte en los presupuestos, y en la precaria concesión<br />

<strong>de</strong> subvenciones al <strong>de</strong>porte municipal, “frente a las ayudas supermillonarias al <strong>de</strong>porte <strong>de</strong> alto<br />

rendimiento y a los clubes profesionales”.<br />

Como resumen <strong>de</strong> este apartado pue<strong>de</strong> afirmarse que la preocupación <strong>de</strong> los gestores<br />

<strong>de</strong>portivos por la gestión económica sigue siendo un caballo <strong>de</strong> batalla en la gestión <strong>de</strong>portiva<br />

municipal, don<strong>de</strong> los recursos públicos son escasos, los gastos <strong>de</strong> mantenimiento y gestión <strong>de</strong><br />

los servicios son elevados y los precios que pagan los usuarios siguen teniendo la<br />

consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> “precios políticos” por lo que no cubren el coste real <strong>de</strong> la actividad.<br />

3.3. DISCUSION<br />

Dado que el objetivo <strong>de</strong>l presente estudio consiste en establecer las directrices y las<br />

principales áreas temáticas que <strong>de</strong>ben ser consi<strong>de</strong>radas en un estudio más <strong>de</strong>tallado <strong>de</strong> la<br />

oferta <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte para todos, la pretensión <strong>de</strong> las mesas redondas realizadas consistía en<br />

<strong>de</strong>tectar y analizar por parte <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> profesionales, las cuestiones más relevantes<br />

relacionadas con la oferta <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>porte para todos.<br />

Las intervenciones y aportaciones <strong>de</strong> los asistentes a las mesas redondas, suponen<br />

una información <strong>de</strong> gran interés para intentar dar respuesta a las cuestiones que el estudio<br />

plantea, que han sido expuestas en la introducción, y que giran en torno a conocer qué hacen<br />

las corporaciones locales <strong>de</strong> nuestro territorio en cuanto a la promoción <strong>de</strong>portiva y si los<br />

programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>porte para todos constituyen la oferta principal, dada la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> este tipo<br />

<strong>de</strong> servicios por parte <strong>de</strong> los ciudadanos, constatada a través <strong>de</strong> diversos es tudios y las propias<br />

percepciones <strong>de</strong> los gestores <strong>de</strong>portivos municipales.<br />

331

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!