06.07.2013 Views

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II Congreso <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> INEF-Madrid<br />

Respecto a los factores contextuales y como hemos visto en el cuadro 2 po<strong>de</strong>mos<br />

<strong>de</strong>cir que, en general, aquellas situaciones caracterizadas por la competición interpersonal,<br />

evaluación pública y retroalimentación normativa sobre el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> las tareas ayudan a<br />

que aparezca un estado <strong>de</strong> implicación al ego. Por otra parte, entornos que enfatizan el<br />

proceso <strong>de</strong> aprendizaje, la participación, el dominio <strong>de</strong> la tarea individualizado y la resolución<br />

<strong>de</strong> problemas tien<strong>de</strong>n a fomentar la aparición <strong>de</strong> una implicación a la tarea.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l clima motivacional contextual, po<strong>de</strong>mos hablar <strong>de</strong> un clima motivacional<br />

situacional, que haría referencia a la estructuración <strong>de</strong>l entorno <strong>de</strong>l entrenamiento, clase o<br />

competición en un momento dado. Este clima motivacional, como aparecía en la figura 2, es el<br />

responsable <strong>de</strong> la aparición <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> implicación que se refiere a los criterios <strong>de</strong> éxito que<br />

el alumno o <strong>de</strong>portista adquiere en un momento dado. Este estado <strong>de</strong> implicación sería el<br />

resultado <strong>de</strong>l conflicto entre la orientación <strong>de</strong> metas disposicional y la percepción <strong>de</strong>l clima<br />

situacional en un momento dado tal y como aparece en un magnifico artículo en el que se<br />

<strong>de</strong>stacan las diferencias conceptuales y prácticas <strong>de</strong> la influencia <strong>de</strong> los distintos tipos <strong>de</strong> clima<br />

motivacional (Treasure, Duda, Hall, Roberts, Ames y Maehr, 2001). Veamos a continuación<br />

cuales son algunos <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> las investigaciones que han analizado es tos conceptos<br />

en la educación física y el <strong>de</strong>porte.<br />

3.3.1. Clima social, contextual y situacional. Estado <strong>de</strong> la investigación.<br />

Tal y como aparece en el cuadro 3, las líneas <strong>de</strong> investigación que han estudiado el<br />

clima motivacional, se pue<strong>de</strong>n distinguir en tres apartados generales. Hablaríamos <strong>de</strong> estudios<br />

que analizan la relación entre el clima motivacional social (a través <strong>de</strong> la percepción <strong>de</strong>l clima<br />

que generan los otros significativos <strong>de</strong>l entorno <strong>de</strong>l <strong>de</strong>portista, alumno o practicante <strong>de</strong><br />

actividad física) y las orientaciones motivacionales disposicionales que presentan los sujetos,<br />

estudios que analizan la relación entre el clima contextual percibido en la clase o el<br />

entrenamiento y otras variables motivacionales, y estudios <strong>de</strong> intervención que analizan como<br />

la manipulación <strong>de</strong>l clima en momentos puntuales, influye en dimensiones afectivas y<br />

cognitivas <strong>de</strong> los estudiantes y <strong>de</strong>portistas.<br />

180

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!