06.07.2013 Views

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II Congreso <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> INEF-Madrid<br />

En referencia a otras iniciativas complementarias <strong>de</strong> formación universitaria en gestión<br />

<strong>de</strong>portiva, cabe <strong>de</strong>stacar los cursos postgrado <strong>de</strong> especialidad o los Master en Dirección<br />

Deportiva impulsados por diferentes INEF y FACCAFD, como fue en su momento el Master <strong>de</strong>l<br />

INEF <strong>de</strong> Cataluña y en la actualidad los Master <strong>de</strong>l INEF <strong>de</strong> Madrid, <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> Miguel<br />

Hernán<strong>de</strong>z, <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> Ramón Llull, <strong>de</strong>l Instituto Olímpico o los postgrado <strong>de</strong> la Facultad<br />

<strong>de</strong> Valencia o <strong>de</strong> las Universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Barcelona.<br />

Respecto al tercer ciclo universitario, ciertos programas <strong>de</strong> doctorado en CC <strong>de</strong> la<br />

Actividad Física incluyen algunos créditos en gestión e instalaciones <strong>de</strong>portivas, pero todavía<br />

no se ha impulsado ningún programa específico en esta área, a pesar <strong>de</strong> la gran <strong>de</strong>manda y<br />

necesidad probablemente existente.<br />

III. 3. Análisis Estratégico <strong>de</strong>l Mercado <strong>de</strong> los Servicios <strong>de</strong> Formación Universitaria en<br />

Dirección Técnica y Gerencial en el <strong>Deporte</strong><br />

Sostiene Go<strong>de</strong>t (1985) que a pesar <strong>de</strong> que las ten<strong>de</strong>ncias acaecidas en el pasado<br />

suelen tener una gran importancia, el futuro no está absolutamente <strong>de</strong>terminado sino abierto a<br />

diversos futuros posibles. Así el futuro <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> formación universitaria en gestión<br />

<strong>de</strong>portiva (SFUGD) <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá por un lado <strong>de</strong> las ten<strong>de</strong>ncias que tengan lugar en los diferentes<br />

factores <strong>de</strong>l entorno externo general y específico, <strong>de</strong> los diferentes Centros Universitarios que<br />

creen esos servicios. Depen<strong>de</strong>rá asimismo <strong>de</strong> las opciones que adopten los centros<br />

universitarios.<br />

En relación a estos entornos y factores, aparecen reflejados en el cuadro 1.<br />

Este cuadro, así como los elementos y procesos que a continuación expondremos, han sido<br />

elaborados adaptando y aplicando a este sector las aportaciones <strong>de</strong> Porter (1982), Ohmae<br />

(1989) y Lambin (1995). También han sido tenidos en cuenta los resultados <strong>de</strong> sendas<br />

investigaciones anteriores sobre el mercado <strong>de</strong>portivo laboral y su proyección (Martínez <strong>de</strong>l<br />

Castillo, 1995 a, b).<br />

Como en cualquier otro mercado <strong>de</strong> servicios, el ENTORNO EXTERNO GENERAL<br />

está formado por todos aquellos factores económicos, socioculturales, <strong>de</strong>mográficos, políticolegales<br />

y tecnológicos que afectan al conjunto <strong>de</strong> las organizaciones en un tiempo y espacio<br />

dados.<br />

En cuanto al ENTORNO ESPECÍFICO <strong>de</strong> los INEF y Faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong> la<br />

Actividad Física (FACCAFD) que ofrezcan este tipo <strong>de</strong> servicios (SFUGD) en un tiempo y<br />

espacio dados pue<strong>de</strong>n apreciarse los siguientes factores:<br />

- Ten<strong>de</strong>ncias en el conjunto <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>portivo.<br />

- Ten<strong>de</strong>ncias en el Mercado <strong>de</strong> Bienes y Servicios <strong>de</strong> Actividad Física y Deportivos. En este<br />

mercado como en cualquier otro, se producen intercambios <strong>de</strong> valor, entre los clientes y las<br />

organizaciones productoras <strong>de</strong> los bienes y servicios <strong>de</strong>mandados (Lambin, 1995; Mundina et<br />

al., 1998, 2001). Dichas organizaciones a su vez cooperan o compiten entre sí para conquistar<br />

sus cuotas <strong>de</strong> mercado (o prestar el servicio público para el que fueron creadas algunas <strong>de</strong><br />

ellas). Para ello y entre otros procesos crean empleos <strong>de</strong> Dirección Deportiva que constituyen<br />

la Demanda <strong>de</strong> Directores Deportivos (bien para su ápice estratégico o para su posible línea<br />

media). Dicha <strong>de</strong>manda si no está regulado el ejercicio <strong>de</strong> esta profesión o profesiones (cual es<br />

el caso en estos momentos: Campos, 2001), se pue<strong>de</strong> segmentar atendiendo al criterio <strong>de</strong><br />

grado <strong>de</strong> formación-titulación en dos categorías: 1) Personas que tienen una cre<strong>de</strong>ncial que<br />

acredita un <strong>de</strong>terminado perfil formativo (es <strong>de</strong>cir que aporta un <strong>de</strong>terminado capital humano);<br />

2) Personas que carecen <strong>de</strong> un perfil formativo acreditado (pero tienen un <strong>de</strong>terminado capital<br />

287

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!