06.07.2013 Views

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II Congreso <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> INEF-Madrid<br />

- El IVEF <strong>de</strong> Vitoria y la Facultad <strong>de</strong> Murcia son los centros más posicionados hasta ahora en<br />

esta área con 74 créditos en gestión.<br />

- A continuación se ubican la Facultad <strong>de</strong> Cáceres y <strong>de</strong> la U. Europea <strong>de</strong> Madrid con 60 y 54<br />

créditos respectivamente.<br />

- En torno a 50 créditos se encuentran los INEF <strong>de</strong> Barcelona, Lérida, Madrid, Coruña, León y<br />

la Facultad <strong>de</strong> Valencia.<br />

- Y con las ofertas más reducidas se encontraban las Faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Las Palmas, Granada, las<br />

Universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Alcalá <strong>de</strong> Henares/Autónoma <strong>de</strong> Madrid. Y especialmente la Facultad <strong>de</strong><br />

Toledo, don<strong>de</strong> se limitan a cumplir con los créditos troncales obligatorios y no incluyen optativa<br />

alguna. Ello se <strong>de</strong>be probablemente a que dicha Facultad ha preferido posicionarse en otros<br />

ámbitos científicos y profesionales <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte.<br />

En referencia a los contenidos <strong>de</strong> las asignaturas optativas <strong>de</strong> los diferentes Itinerarios<br />

Curriculares <strong>de</strong> Gestión Deportiva reflejados en los Planes <strong>de</strong> Estudio se aprecia una gran<br />

diversidad:<br />

- En unos centros se ha optado por construir el itinerario con asignaturas <strong>de</strong>dicadas a las<br />

principales funciones organizacionales <strong>de</strong> cualesquier entidad <strong>de</strong>portiva.<br />

- En otros centros han escogido asignaturas directamente aplicadas a <strong>de</strong>terminados tipos <strong>de</strong><br />

entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas.<br />

- y en otras Faculta<strong>de</strong>s prefirieron proporcionar formación directamente aplicada a alguno <strong>de</strong><br />

los ámbitos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte.<br />

Ante esta diversidad <strong>de</strong> opciones probablemente sería interesante continuar la<br />

reflexión entre todos los profesores <strong>de</strong>l Área <strong>de</strong> Dirección Deportiva <strong>de</strong> los diferentes INEF y<br />

FACCAFD, en torno a cuáles podrían ser los contenidos curriculares más útiles para los<br />

alumnos que opten por esta salida profesional y para las organizaciones <strong>de</strong>portivas que<br />

contraten sus servicios.<br />

En cuanto al funcionamiento real y los resultados <strong>de</strong> la formación troncal o <strong>de</strong> itinerario<br />

en gestión <strong>de</strong>portiva, todavía no ha sido efectuada una evaluación sistemática <strong>de</strong> todos los<br />

centros. Ahora bien Riva<strong>de</strong>neyra Sicilia (2000) efectuó una investigación sobre las<br />

especializaciones <strong>de</strong> los Licenciados en CC. <strong>de</strong> la Actividad Física y el <strong>Deporte</strong> en relación con<br />

las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong>l mercado laboral <strong>de</strong>portivo, que incluía un estudio comparativo <strong>de</strong> los<br />

itinerarios curriculares tradicionales (Educación Física, <strong>Deporte</strong>s) y nuevos (Gestión, Salud,<br />

Recreación) en las Faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Cáceres, Granada, Valencia y Coruña. Entre otros resultados<br />

encontró que aunque se están ofertando esos nuevos itinerarios, los itinerarios curriculares<br />

mayoritariamente escogidos por los alumnos en esos cuatro centros en el curso académico<br />

1999/2000, “son <strong>Deporte</strong> y Enseñanza; itinerarios que forman profesionales para los ámbitos<br />

laborales que se han venido surtiendo <strong>de</strong> Licenciados en <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong> la Actividad Física y el<br />

<strong>Deporte</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que estos existen como tales, y que respon<strong>de</strong>n a <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> práctica en<br />

importancia <strong>de</strong>creciente respecto a los emergentes modos <strong>de</strong> practicar <strong>de</strong>porte”, (Riva<strong>de</strong>neyra<br />

Sicilia, 2000:519).<br />

Por ello y para evitar o aminorar problemas cuantitativos o cualitativos en el acceso <strong>de</strong><br />

los Licenciados al mundo laboral, esta autora plantea profundizar en el conocimiento <strong>de</strong> la<br />

oferta y la dinámica <strong>de</strong> los centros y continuar en su a<strong>de</strong>cuación al estado actual <strong>de</strong> la actividad<br />

física y el <strong>de</strong>porte, sugiriendo entre otras recomendaciones una mayor información a los<br />

estudiantes <strong>de</strong> la situación y las ten<strong>de</strong>ncias actuales y <strong>de</strong> futuro en el mercado <strong>de</strong>portivo<br />

laboral.<br />

286

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!