06.07.2013 Views

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II Congreso <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> INEF-Madrid<br />

Teniendo en cuenta todos estos aspectos y siendo <strong>de</strong>seable efectuar las mediciones sobre el<br />

suelo, como máxima posibilidad <strong>de</strong> alcanzar la mayor distancia posible, mostraremos la nueva<br />

forma <strong>de</strong> valoración <strong>de</strong> la flexibilidad global a través <strong>de</strong>l “Tot-Flex-Mejorado” con el “medidor <strong>de</strong><br />

la flexibilidad global” construido expresamente para ello, cuyo sistema básico es la disposición<br />

<strong>de</strong>l marcador <strong>de</strong> mediada movible que permite empujar a diferentes alturas en una misma<br />

acción, anulando los aspectos negativos anteriormente mencionados, tanto en los sujetos <strong>de</strong><br />

poca como <strong>de</strong> mucha flexibilidad. Este aparato medidor <strong>de</strong> la flexibilidad global permite reflejar<br />

la máxima distancia obtenida en el suelo, aunque el ejecutante <strong>de</strong>l test con los brazos<br />

extendidos a nivel <strong>de</strong>l plano <strong>de</strong> los hombros no sea muy distante <strong>de</strong>l plano <strong>de</strong>l suelo.<br />

En <strong>de</strong>finitiva, cuando exista interés por cualquier motivo en medir o valorar la flexibilidad global<br />

<strong>de</strong> un individuo, resulta muy importante contar con un test <strong>de</strong> campo sencillo, rápido y válido<br />

para medir a un gran número <strong>de</strong> sujetos, y con el mejor aparato <strong>de</strong> medición para obtener los<br />

resultados más precisos, justos y a<strong>de</strong>cuados a las condiciones reales <strong>de</strong> flexibilidad global <strong>de</strong><br />

los diferentes sujetos (Foto 1).<br />

Foto 1. Aparato Medidor <strong>de</strong> la Flexibilidad Global<br />

En la actualidad convendría generalizar la utilización <strong>de</strong> este conjunto <strong>de</strong> instrumentos<br />

compuesto por el test Tot-Flex y el medidor adaptado, <strong>de</strong>nominado “Tot-Flex-Mejorado”, por ser<br />

el más válido y preciso como test <strong>de</strong> campo, y <strong>de</strong>sechar todos aquellos que han sido<br />

<strong>de</strong>mostrados poco validos para la predicción <strong>de</strong> la flexibilidad global como es el caso <strong>de</strong>:<br />

Sentarse y Alcanzar, Flexión Profunda <strong>de</strong>l Cuerpo y sus variantes.<br />

EVOLUCIÓN DE LA FLEXIBILIDAD MÚSCULO-ARTICULAR<br />

Es notorio que conforme aumenta la edad <strong>de</strong>l individuo disminuye la flexibilidad, sin embargo<br />

esta relación no es lineal, existen diferentes estudios en los que se correlacionan muy<br />

estrechamente la e<strong>vol</strong>ución <strong>de</strong> la flexibilidad con la edad (Corbin y Noble, 1980). Aunque hay<br />

datos contradictorios con relación al aumento o disminución <strong>de</strong> la flexibilidad en periodos <strong>de</strong><br />

crecimiento, popularmente se ha manifestado que en la infancia los niños son bastante dúctiles<br />

hasta los 3-4 años <strong>de</strong> edad, llevando con gran facilidad el <strong>de</strong>do gordo <strong>de</strong>l pie a la boca, que<br />

hasta los 10-11 años en general la flexibilidad corporal se mantiene en óptimas condiciones, y<br />

que el mayor <strong>de</strong>terioro se produce <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la pubertad hasta los 20-30 años, estabilizándose<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> esta última edad para posteriormente continuar su in<strong>vol</strong>ución paulatina hasta la<br />

senectud, <strong>de</strong> forma más o menos acusada en función <strong>de</strong> la actividad que realice el sujeto<br />

(Porta, 1985; Grosser y Starischka, 1988; Delgado y cols, 1992; Mora, 1995).<br />

380

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!