06.07.2013 Views

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II Congreso <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> INEF-Madrid<br />

física y la recreación <strong>de</strong>portiva, como los relativos al ámbito psicomotriz, cognitivo y afectivo,<br />

todos ellos relacionados con la consecución <strong>de</strong> valores educativos, sociales y <strong>de</strong> salud.<br />

No obstante mediante la revisión <strong>de</strong> diversas <strong>de</strong>finiciones y acepciones alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l<br />

concepto <strong>de</strong> “<strong>de</strong>porte para todos”, ofrecidas por diversos organismos internacionales y autores<br />

<strong>de</strong>l prestigio, se ofrecerá una aproximación a este amplio y complejo concepto con la finalidad<br />

<strong>de</strong> ofrecer una visión más clara acerca <strong>de</strong> su significación.<br />

La cita recogida al inicio <strong>de</strong> este trabajo recuerda, que en los albores <strong>de</strong>l movimiento<br />

olímpico, a principios <strong>de</strong>l siglo XX, ya el barón Pierre F. <strong>de</strong> Coubertin abogaba por “un <strong>de</strong>porte<br />

<strong>de</strong> todos y para todos”.<br />

En lo que llamaba los dos caminos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte, Cagigal (1975), en referencia al<br />

<strong>de</strong>porte como rendimiento - espectáculo y al <strong>de</strong>porte como práctica, aludía a la dificultad<br />

terminológica <strong>de</strong> <strong>de</strong>nominar este último señalando que “también pue<strong>de</strong> ser entendido como<br />

<strong>de</strong>porte para todos o <strong>de</strong>porte - ocio, aunque prefiero llamarlo simplemente <strong>de</strong>porte - praxis”<br />

En una obra posterior, José M. Cagigal (1981), matiza que el <strong>de</strong>porte para todos “es el<br />

<strong>de</strong>porte práctica en su inmensa variedad (<strong>de</strong>porte-higiene, <strong>de</strong>porte-diversión, <strong>de</strong>porte-ocio,<br />

<strong>de</strong>porte-esfuerzo, <strong>de</strong>porte-expresión, <strong>de</strong>porte-aire libre,...), es <strong>de</strong>cir todo el <strong>de</strong>porte organizado<br />

para el ocio y para la educación, como espontáneo <strong>de</strong> cualquier movimiento popular,<br />

conformándose como una realidad distinta <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte espectáculo”.<br />

En su intento diferenciador <strong>de</strong> ambos tipos <strong>de</strong> <strong>de</strong>porte, insiste matizando que “existe<br />

fuera <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte espectáculo, es distinto, autónomo, suficiente, <strong>de</strong> mejor pronóstico y mucho<br />

más necesario, pues en realidad es el primero, el originario. Hoy es especialmente útil, insistir<br />

en esta filosofía <strong>de</strong> la neta diferenciación <strong>de</strong> ambos. No es que uno <strong>de</strong> los dos, siga siendo el<br />

<strong>de</strong>porte propiamente dicho, y el otro (<strong>de</strong>porte espectáculo) una cosa ajena. Son dos <strong>de</strong>portes<br />

distintos, claramente diferenciados <strong>de</strong>bido a la variedad <strong>de</strong> <strong>de</strong>mandas sociales que los<br />

<strong>de</strong>sarrollan. Pero ambos, <strong>de</strong>porte”.<br />

Para Cagigal (1981), las dos realida<strong>de</strong>s ofrecidas por el <strong>de</strong>porte no son antagónicas ni<br />

contradictorias, sino simplemente distintas. Asimismo y con relación a la organización <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>porte, manifiesta el “anacronismo que supone en la actualidad, el hecho <strong>de</strong> centrar el<br />

fenómeno <strong>de</strong>portivo, en el sistema <strong>de</strong> fe<strong>de</strong>raciones”, concluyendo que si efectivamente en el<br />

siglo XX, la sociedad <strong>de</strong>portiva se ha <strong>de</strong>sarrollado en el mundo apoyada en el sistema<br />

fe<strong>de</strong>rativo, y aún sigue siendo el más representativo <strong>de</strong> la institución <strong>de</strong>portiva, también es<br />

cierto que “se muestra insuficiente para abarcar e incluso para significar toda la nueva realidad<br />

<strong>de</strong>portiva <strong>de</strong> nuestro tiempo”.<br />

Con la constitución en 1983, <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> <strong>Deporte</strong> para Todos en el seno <strong>de</strong>l<br />

Comité Olímpico Internacional (COI), se produce un importante avance en el reconocimiento<br />

formal <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte para todos, ya que el máximo organismo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte mundial, consciente <strong>de</strong><br />

este fenómeno social <strong>de</strong> participación en el <strong>de</strong>porte, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> aten<strong>de</strong>rlo oficialmente y validar el<br />

objetivo que sobre el <strong>de</strong>porte plantean, como “el movimiento don<strong>de</strong> el objetivo es alcanzar el<br />

i<strong>de</strong>al olímpico, que proclama que el <strong>de</strong>porte es un <strong>de</strong>recho que pertenece a todos los<br />

hombres”.<br />

De acuerdo con André Van Lier<strong>de</strong> (1988), Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración Internacional<br />

<strong>de</strong> <strong>Deporte</strong> para Todos (FISpT), el <strong>de</strong>porte para todos “son todas las aciones humanas<br />

<strong>de</strong>stinadas a promover la participación en el <strong>de</strong>porte”.<br />

Esta <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> Van Lier<strong>de</strong> podría interpretarse en el sentido, <strong>de</strong> primar por encima<br />

<strong>de</strong> todo la participación, estableciendo las mismas posibilida<strong>de</strong>s para todos, así como <strong>de</strong><br />

promocionar todas aquellas activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas más naturales y fáciles <strong>de</strong> practicar, con el<br />

objetivo <strong>de</strong> adaptar la práctica <strong>de</strong>portiva a la persona y no al revés. También, como iniciativa<br />

311

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!