06.07.2013 Views

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II Congreso <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> INEF-Madrid<br />

automáticamente, sino que exige unos arreglos, unas estructuras, unas cualificaciones<br />

específicas y gran<strong>de</strong>s inversiones que favorezcan este objetivo.” A título <strong>de</strong> ejemplo señalar<br />

que el Ministerio <strong>de</strong>l Interior alemán ha puesto a disposición <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración alemana <strong>de</strong><br />

<strong>Deporte</strong>s <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1990 unos 35 mill. <strong>de</strong> euros para el proyecto “<strong>Deporte</strong> para expatriados”<br />

(Rittner-Breuer, 2000).<br />

El optimismo <strong>de</strong>smedido que muchas veces existe sobre el <strong>de</strong>porte como herramienta i<strong>de</strong>al,<br />

casi utópica, para corregir problemas sociales, resulta contraproducente. Como en todo, una<br />

cierta dosis <strong>de</strong> escepticismo y prevención también es muy útil y necesaria en nuestro ámbito<br />

profesional pues nos obliga a cuestionarnos seriamente si el <strong>de</strong>porte pue<strong>de</strong> ser útil para esta<br />

finalidad y <strong>de</strong> qué forma <strong>de</strong>beríamos enfocarlo para lograr dichos resultados. Pues bien a<br />

continuación presentamos precisamente algunas recomendaciones útiles a la hora <strong>de</strong> planificar<br />

y organizar Programas <strong>de</strong>portivos con inmigrantes.<br />

Algunas recomendaciones útiles.<br />

i. Utilizar todo tipo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s físicas (juegos, <strong>de</strong>portes, bailes, danzas...).<br />

La mayoría <strong>de</strong> especialistas consi<strong>de</strong>ran muy importante utilizar todo tipo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s físicas<br />

y no limitarse a <strong>de</strong>portes tradicionales ya que estos últimos, si bien pue<strong>de</strong>n ser muy útiles con<br />

jóvenes varones, no lo son en el caso <strong>de</strong> inmigrantes adultos o mujeres. No po<strong>de</strong>mos ignorar<br />

que los juegos, la música, los bailes y las danzas tienen una importancia esencial en las vidas y<br />

culturas <strong>de</strong> origen <strong>de</strong> muchos inmigrantes. ¡Utilicemos este recurso extraordinario como puente<br />

<strong>de</strong> comunicación con ellos!<br />

ii. No esperar que vengan, salir a su encuentro.<br />

Muchos jóvenes inmigrantes son reacios y <strong>de</strong>sconfiados a la hora <strong>de</strong> participar en iniciativas<br />

que no proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> su propio entorno. Por eso es tan importante salir a la calle, a su<br />

encuentro. La experiencia <strong>de</strong> Maza resulta <strong>de</strong> enorme valor: “Nuestra aproximación inicial fue<br />

muy sim ple, dos educadores empezamos a pasarnos un balón <strong>de</strong> fútbol en una zona don<strong>de</strong><br />

ellos solían jugar. No tardó en llegar el primer chaval que nos pidió si podía jugar con nosotros,<br />

más tar<strong>de</strong> llegaron amigos y así sucesivamente. Organizamos los primeros partidos <strong>de</strong> fútbol<br />

informales para romper la <strong>de</strong>sconfianza. Se formó el primer grupo <strong>de</strong> fútbol estable. Nos<br />

pusimos <strong>de</strong> acuerdo con ellos para la organización <strong>de</strong> entrenamientos dos veces a la semana.<br />

La incorporación <strong>de</strong> nuevos miembros fue espontánea (...) un amigo incorporaba a otro amigo y<br />

así sucesivamente”. (Maza, 2001:13-14).<br />

iii. El mayor valor <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte: su carácter lúdico, <strong>vol</strong>untario y cotidiano. El <strong>de</strong>porte<br />

<strong>de</strong> ocio y tiempo libre por encima <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte <strong>de</strong> rendimiento.<br />

El <strong>de</strong>porte tiene una finalidad lúdica y es parte <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> tiempo libre; <strong>de</strong>be ayudar a<br />

<strong>de</strong>sconectar durante un breve espacio <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong>l mundo cotidiano con todos sus<br />

problemas. Es este hecho el que <strong>de</strong>bería plantearse en primer lugar al organizar <strong>de</strong>porte,<br />

también para los inmigrantes. Quizás así se obtenga ya lo mejor que el <strong>de</strong>porte realmente<br />

pue<strong>de</strong> ofrecer. (Heinemann/Dietrich, 1991. En Heinemann, 2001:15-16).<br />

Un espacio libre, un parque público, pue<strong>de</strong> convertirse en la mejor instalación <strong>de</strong>portiva para<br />

estas personas. La colonia ecuatoriana resi<strong>de</strong>nte en Madrid llevan tiempo reuniéndose en el<br />

Parque <strong>de</strong>l Oeste don<strong>de</strong> pasan las tar<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los domingos jugando al <strong>vol</strong>eibol en compañía <strong>de</strong><br />

los suyos <strong>de</strong> forma totalmente gratuita (pensemos en la urgente necesidad <strong>de</strong> ahorro para<br />

muchas <strong>de</strong> estas personas). Permitirles esos espacios y no ponerles trabas, como<br />

<strong>de</strong>sgraciadamente ha ocurrido con la Policía Municipal, es tal vez la mejor manera <strong>de</strong><br />

ayudarles.<br />

236

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!