06.07.2013 Views

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II Congreso <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> INEF-Madrid<br />

LA ESTRUCTURA CONCEPTUAL DEL PROCESO ENTRENAMIENTO DEPORTIVO<br />

Dr. Fernando Navarro Valdivielso<br />

Facultad <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> <strong>de</strong> Toledo. <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Castilla La Mancha<br />

fnavarro@<strong>de</strong>p-to.uclm.es<br />

El entrenamiento <strong>de</strong>portivo, como proceso, ha sido motivo <strong>de</strong> menos atención que el estudio<br />

<strong>de</strong>l rendimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>portista. Esto no es nada sorpren<strong>de</strong>nte. El estudio <strong>de</strong>l entrenamiento<br />

<strong>de</strong>portivo como disciplina académica ha crecido <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nadamente y no sin dificulta<strong>de</strong>s y<br />

faltas <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las propias instituciones académicas en España. Los propios<br />

entrenadores han recurrido con frecuencia a presentar el entrenamiento como un arte. Muchos<br />

pedagogos, con el fin <strong>de</strong> proteger el papel <strong>de</strong> la escuela y el profesor, han transmitido una<br />

imagen estereotipada <strong>de</strong>l entrenador con una baja preparación, bastante autoritario y<br />

marcadamente obsesionado por ganar más que proteger al <strong>de</strong>portista o su bienestar. Los<br />

medios <strong>de</strong> comunicación, e incluso los mismos aficionados al <strong>de</strong>porte, han alegado en muchas<br />

ocasiones la, <strong>de</strong> algún modo, selección caprichosa, el entrenamiento y los nombramientos <strong>de</strong><br />

los entrenadores en el <strong>de</strong>porte profesional. También es frecuente que los científicos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte<br />

se lamenten <strong>de</strong>l rechazo poco comprensible <strong>de</strong> los entrenadores a presentar sus<br />

circunstancias a examen.<br />

La ausencia <strong>de</strong> un análisis crítico sobre el entrenamiento es lo que nos lleva a presentar esta<br />

ponencia y tratar <strong>de</strong> establecer un punto <strong>de</strong> partida para un mejor entendimiento <strong>de</strong> la práctica<br />

<strong>de</strong> los entrenadores. La investigación sobre la mejora <strong>de</strong>l rendimiento <strong>de</strong>portivo se ha centrado<br />

casi exclusivamente en la investigación <strong>de</strong> rendimiento aplicada; por ejemplo, la investigación<br />

<strong>de</strong> laboratorio sobre la eficacia <strong>de</strong> suplementos dietéticos sobre el rendimiento, cuando, en<br />

nuestra opinión, <strong>de</strong>bería centrase mucho más sobre los efectos <strong>de</strong> los suplementos que<br />

actualmente son usados por los <strong>de</strong>portistas y el entrenador. Una gran parte <strong>de</strong> la investigación<br />

aplicada está relacionada con el trabajo <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> ciencias <strong>de</strong> apoyo, sin situarla en el<br />

contexto <strong>de</strong>l papel o contribución <strong>de</strong> los entrenadores. Los investigadores pue<strong>de</strong>n centrarse en<br />

un elemento <strong>de</strong>l proceso o <strong>de</strong>l rendimiento, pero el conocimiento alcanzado tendrá que ser<br />

integrado en un todo, o su prioridad <strong>de</strong>berá ser marcada por el entrenador, quien es<br />

responsable <strong>de</strong>l proceso total.<br />

En este contexto, el término “teoría <strong>de</strong>l entrenamiento” se ha utilizado en dos sentidos<br />

diferentes: Uno está referido al conocimiento <strong>de</strong> subdisciplinas tales como la biomecánica<br />

<strong>de</strong>portiva, la sicología <strong>de</strong>portiva, la pedagogía , la medicina <strong>de</strong>portiva , etc. y su aplicación a<br />

todos los <strong>de</strong>portes. Una mención especial <strong>de</strong>bería hacerse aquí a la “metodología <strong>de</strong>l<br />

entrenamiento”. In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> ciertos hábitos y modas presentes en los principios<br />

inherentes a la planificación, periodización y aplicación <strong>de</strong> las cargas <strong>de</strong> entrenamiento, los<br />

principios, por si mismos, están basados en teoremas fisiológicos y biológicos, etc. La<br />

metodología <strong>de</strong>l entrenamiento no es un sustituto <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong>l entrenamiento, y su<br />

predominio refuerza el énfasis sobre las variables <strong>de</strong> rendimiento. Sin embargo, es útil recordar<br />

que el proceso <strong>de</strong> entrenamiento cubre un amplio y ecléctico abanico <strong>de</strong> disciplinas y<br />

subdisciplinas<br />

El segundo uso <strong>de</strong>l término <strong>de</strong> “teoría <strong>de</strong>l entrenamiento” se refiere a aquellos aspectos<br />

genéricos <strong>de</strong> la conducta y practica <strong>de</strong>l entrenamiento que son comunes a todos los procesos<br />

<strong>de</strong> entrenamiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>portes, y es que por el que nos inclinamos en esta ponencia. Otra<br />

forma <strong>de</strong> expresarlo es que la practica <strong>de</strong> entrenamiento solo pue<strong>de</strong> ser realmente entendida<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> un análisis <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> entrenamiento y no simplemente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un análisis <strong>de</strong>l<br />

entrenador.<br />

CXXXV

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!