06.07.2013 Views

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II Congreso <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> INEF-Madrid<br />

CONCLUSIONES<br />

Pues bien con respecto a los INEF y FACCAFD que <strong>de</strong>cidan posicionarse en la<br />

formación en dirección técnica y gerencial <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas, cabe efectuar para su<br />

<strong>de</strong>bate y junto a otras propuestas (Amador, 1997; Burriel, 2000; Campos, 2001; Delgado, 1997;<br />

Emery, Kriemadis, 2001; Oña, 1995,1997; Riva<strong>de</strong>neyra, 2000; Sánchez, Rebollo, 2000) , las<br />

siguientes:<br />

1º. Incrementar sus Sistemas <strong>de</strong> Información <strong>de</strong> Marketing, para que les permitan<br />

conocer mejor: sus mercados <strong>de</strong> clientes; los perfiles formativos (y <strong>vol</strong>úmenes)<br />

<strong>de</strong>mandados por las organizaciones <strong>de</strong>portivas; las otras organizaciones<br />

cooperadoras o competidoras en el sector; las ten<strong>de</strong>ncias en sus entornos.<br />

2º. Efectuar el oportuno diagnóstico estratégico, <strong>de</strong> los puntos fuertes y débiles y <strong>de</strong><br />

las amenazas y oportunida<strong>de</strong>s. En ese sentido y por su actualidad y futuro cabe<br />

<strong>de</strong>stacar las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Red, <strong>de</strong> los campus virtuales, <strong>de</strong> la teleformación y la<br />

e-formación.<br />

3º. Especificar la Misión, los objetivos, los segmentos <strong>de</strong> clientes, los servicios<br />

ofertados y su posicionamiento y las estrategias.<br />

4º. Continuar el ciclo <strong>de</strong> planificación y gestión estratégica flexible.<br />

En referencia a la gama <strong>de</strong> posibles servicios <strong>de</strong> los INEF y FACCAFD posicionados<br />

en gestión <strong>de</strong>portiva, éstos podrían consistir en:<br />

- itinerario y especialización en Dirección Técnica y Gestión Deportiva, en el marco<br />

<strong>de</strong> la Licenciatura en CC. <strong>de</strong> la Actividad Física (probablemente convendría elevar<br />

por encima <strong>de</strong> 100 créditos el conjunto <strong>de</strong> la formación ofertada en gestión<br />

<strong>de</strong>portiva: troncales, obligatorias, optativas, practicum, libre elección).<br />

-<br />

- cursos postgrado <strong>de</strong> Master en Gestión Deportiva(genéricos o específicos <strong>de</strong> una<br />

función organizacional o aplicados a un mercado <strong>de</strong>portivo concreto), Experto o<br />

Especialista en alguna función o tareas.<br />

-<br />

- programas <strong>de</strong> doctorado en Dirección Técnica y Gestión Deportiva<br />

-<br />

- cursos <strong>de</strong> formación continua (para innovaciones o actualizaciones puntuales que<br />

no requieran una gran carga lectiva).<br />

-<br />

- Congresos y Seminarios.<br />

-<br />

Los contenidos <strong>de</strong> esos servicios variarían según las <strong>de</strong>mandas formativas <strong>de</strong> la<br />

Organizaciones Deportivas, <strong>de</strong> los clientes <strong>de</strong> estos centros universitarios y el posicionamiento<br />

<strong>de</strong> cada INEF o FACCAFD. A<strong>de</strong>más probablemente convendría ir avanzando hacia la<br />

“formación personalizada por competencias”.<br />

Respecto a las formas <strong>de</strong> prestación y distribución <strong>de</strong> estos servicios, junto a la forma<br />

tradicional en el aula (incorporando en mayor medida las nuevas tecnologías audiovisuales),<br />

sería interesante la progresiva incorporación y combinación con la Red, los Campus y<br />

Bibliotecas Virtuales, la teleformación y la e-formación.<br />

Por último <strong>de</strong>ben señalarse la importancia y los impactos beneficiosos para el sector:<br />

289

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!