06.07.2013 Views

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II Congreso <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> INEF-Madrid<br />

los ojos <strong>de</strong> una localización a otra para fijar en fóvea las localizaciones espaciales que están<br />

siendo seleccionadas durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una tarea motriz <strong>de</strong>terminada. Se comparó en<br />

este estudio la anticipación visual y los resultados encontrados en el análisis <strong>de</strong> la visión<br />

periférica. Los porteros que obtienen los mejores tiempos <strong>de</strong> anticipación visual son los que<br />

mayor capacidad <strong>de</strong> procesamiento <strong>de</strong> información por visión periférica <strong>de</strong>muestran, por lo que<br />

es posible que las estrategias visuales encontradas sean consecuencia <strong>de</strong> la utilización <strong>de</strong> la<br />

visión periférica por parte <strong>de</strong> los porteros expertos, con lo que podría utilizar el punto <strong>de</strong> fijación<br />

atencional para estructurar la periferia <strong>de</strong>l plano visual que esta visualizando.<br />

Otros trabajos realizados conjuntamente con el Laboratorio <strong>de</strong> Control Motor <strong>de</strong> la<br />

<strong>Universidad</strong> Metropolitana <strong>de</strong> Manchester tuvieron como objetivo el observar la sensibilidad <strong>de</strong><br />

las estrategias visuales en función <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> la tarea y <strong>de</strong> las instrucciones (Al-Abood,<br />

Bennet, Moreno, Ashford y Davids, 2002). Jugadores <strong>de</strong> baloncesto <strong>de</strong>bían observar la<br />

ejecución <strong>de</strong> un lanzador experto para reproducir inmediatamente <strong>de</strong>spués la tarea. Las<br />

instrucciones no iban encaminadas a <strong>de</strong>cirle al <strong>de</strong>portista hacia dón<strong>de</strong> dirigir su mirada sino<br />

indicando objetivos hacia la ejecución correcta o hacia la consecución <strong>de</strong>l enceste. Estas<br />

instrucciones (form -vs-goal) modificaban la naturaleza y las estrategias <strong>de</strong> su percepción visual<br />

con lo que se confirma que las estrategias visuales no se conducen <strong>de</strong> una forma arbitraria sino<br />

<strong>de</strong> una más o menos consciente y <strong>de</strong>liberada estrategia <strong>de</strong> búsqueda.<br />

Otros estudios actualmente en marcha, tratarán <strong>de</strong> conocer la naturaleza <strong>de</strong> las<br />

estrategias visuales utilizadas por <strong>de</strong>portistas encaminadas a obtener información <strong>de</strong> la<br />

trayectoria <strong>de</strong> un móvil. Variables, como el tipo <strong>de</strong> móvil, la trayectoria, la velocidad o el nivel <strong>de</strong><br />

experiencia <strong>de</strong> los <strong>de</strong>portistas en las tareas específicas nos permitirá aproximarnos a la<br />

información que pue<strong>de</strong> ser extraída <strong>de</strong> la trayectoria <strong>de</strong>l móvil y <strong>de</strong> la relevancia <strong>de</strong> la<br />

observación <strong>de</strong>l oponente responsable <strong>de</strong> esa trayectoria. Estudios generales <strong>de</strong> percepción <strong>de</strong><br />

trayectorias en función <strong>de</strong> la velocidad y la dirección <strong>de</strong>l balón o más específicos sobre porteros<br />

<strong>de</strong> balonmano o jugadores <strong>de</strong> tenis y <strong>vol</strong>eibol nos permitirán profundizar sobre la elaboración<br />

<strong>de</strong> un patrón <strong>de</strong> búsqueda visual en función <strong>de</strong> los condicionantes <strong>de</strong> la tarea y el medio.<br />

Estudios sobre entrenadores y profesores.<br />

La finalidad <strong>de</strong> los estudios con entrenadores es fundamentalmente profundizar en los<br />

procesos <strong>de</strong> enseñanza y aprendizaje <strong>de</strong> los distintos gestos <strong>de</strong>portivos llegando, si es posible,<br />

a crear un patrón <strong>de</strong> referencia que sirva <strong>de</strong> base y oriente la formación y actuación <strong>de</strong> los<br />

docentes y entrenadores. En esta línea se han <strong>de</strong>sarrollado protocolos que estudian las<br />

CXXIX

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!