06.07.2013 Views

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II Congreso <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> INEF-Madrid<br />

un reparto <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s entre las fe<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong>portivas y clubes y el movimiento <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>porte para todos.<br />

Efectivamente estas mismas conclusiones, estuvieron también sobre la mesa en el<br />

encuentro bajo el lema “el reto que plantea el aumento <strong>de</strong>l tiempo libre a las políticas en<br />

materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>porte y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ocio” celebrado en Cardiff (Reino Unido, 1983), en dón<strong>de</strong><br />

se constató la necesidad <strong>de</strong> elaborar estrategias <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte dirigidas a las capas<br />

<strong>de</strong>sfavorecidas <strong>de</strong> la sociedad.<br />

La promulgación <strong>de</strong> la Carta Europea <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong>, fruto <strong>de</strong> la reunión <strong>de</strong> Ministros<br />

europeos responsables <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte, celebrada en Rodas en Mayo <strong>de</strong> 1992, supone la revisión<br />

y actualización <strong>de</strong> la anterior carta europea <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte para todos, significando la necesidad<br />

<strong>de</strong> contemplar el <strong>de</strong>porte <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva social más amplia don<strong>de</strong> “se promueva la<br />

práctica <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte en el conjunto <strong>de</strong> la población, con fines <strong>de</strong> ocio, <strong>de</strong> salud o <strong>de</strong> mejora <strong>de</strong><br />

los rendimientos, poniendo a su disposición instalaciones, programas y personal cualificado”,<br />

así como la necesaria cooperación y complementariedad <strong>de</strong> las organizaciones<br />

gubernamentales y las organizaciones <strong>de</strong>portivas no gubernamentales, facilitar el acceso a las<br />

activida<strong>de</strong>s y a las instalaciones <strong>de</strong>portivas a todas las personas sin ningún tipo <strong>de</strong> distinción.<br />

Unos meses <strong>de</strong>spués en Estrasburgo en Noviembre <strong>de</strong> 1992, se realizó un taller sobre<br />

la aplicación <strong>de</strong> la carta, don<strong>de</strong> se concluyó que está <strong>de</strong>berá inspirarse en el “principio <strong>de</strong><br />

alcanzar como objetivo el <strong>de</strong>porte para todos, es <strong>de</strong>cir un <strong>de</strong>porte ético, sano y seguro para<br />

toda la población”.<br />

Otras conclusiones <strong>de</strong> interés para esta investigación, son las extraídas <strong>de</strong>l Seminario<br />

organizado por el Instituto <strong>de</strong> <strong>Deporte</strong>s <strong>de</strong> Kisakallio, Finlandia, celebrado en Octubre <strong>de</strong> 1993,<br />

don<strong>de</strong> se propuso la adopción <strong>de</strong> las siguientes medidas:<br />

• Publicación <strong>de</strong> un marco general y directrices para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte.<br />

• Creación <strong>de</strong> asociaciones nacionales <strong>de</strong> <strong>de</strong>porte para todos.<br />

• Desarrollo <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> los clubes <strong>de</strong>portivos.<br />

• Establecimiento <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> compensación para los <strong>vol</strong>untarios.<br />

• Formación permanente para profesores y monitores <strong>de</strong>portivos en el ámbito <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte<br />

para todos.<br />

• Elaboración y diseño <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los y programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>porte para todos en situaciones y<br />

marcos diferentes.<br />

Las referencias revisadas son recomendaciones dirigidas a los estados europeos que<br />

en el caso <strong>de</strong> los países miembros <strong>de</strong> la Unión Europea, adoptan el ámbito <strong>de</strong> directiva<br />

europea que obliga a su reconocimiento y cumplimiento formal y legal.<br />

En cuanto a la legislación española en materia <strong>de</strong> “<strong>de</strong>porte para todos”, se realiza un<br />

análisis <strong>de</strong> la carta magna, la legislación <strong>de</strong>l estado, la legislación autonómica valenciana y la<br />

legislación <strong>de</strong>l ámbito local, en don<strong>de</strong> se reconoce la obligación <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r y fomentar este tipo<br />

<strong>de</strong> actividad <strong>de</strong>portiva por parte <strong>de</strong> las administraciones públicas.<br />

En primer lugar, la Constitución Española <strong>de</strong> 1978, en el capítulo III, sobre los<br />

principios rectores <strong>de</strong> la política social y económica, establece en el artículo 43.3, que “los<br />

po<strong>de</strong>res públicos fomentaran la educación sanitaria, la educación física y el <strong>de</strong>porte. Asimismo<br />

facilitaran la a<strong>de</strong>cuada utilización <strong>de</strong>l ocio”, por lo que se pone <strong>de</strong> manifiesto que se trata <strong>de</strong> un<br />

mandato constitucional, <strong>de</strong> obligado cumplimiento por las instituciones públicas.<br />

316

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!