06.07.2013 Views

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II Congreso <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> INEF-Madrid<br />

condiciones estáticas, la MVV, pero si es importante la relación entre ambos valores, pues <strong>de</strong><br />

alguna manera indica eficiencia dinámica. Los valores que relacionan variables, son<br />

parámetros <strong>de</strong> eficiencia.<br />

4.1.2 Parámetros submáximos<br />

Transición aeróbica-anaeróbica<br />

Aunque el término utilizado <strong>de</strong> forma más habitual es el <strong>de</strong> umbral anaeróbico, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> concepción <strong>de</strong>l fenómeno, es preferible <strong>de</strong>nominarlo transición aeróbicaanaeróbica.<br />

El término umbral supone un valor bien <strong>de</strong>limitado, como si fuera el dintel <strong>de</strong> una<br />

puerta, mientras que el término transición sugiere un camino, que se acerca más a la realidad.<br />

A<strong>de</strong>más, la existencia <strong>de</strong> “dos Umbrales” es un argumento más para que se entienda como zona y<br />

no como umbral. No obstante, por comodidad y dado que es lo más extendido, emplearemos el<br />

término umbral anaeróbico (UA).<br />

El método para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l UA se encuentra consi<strong>de</strong>rablemente estandarizado,<br />

<strong>de</strong> manera que, en los laboratorios <strong>de</strong> esfuerzo, se realiza <strong>de</strong> forma rutinaria. Otra cuestión<br />

importante es la confusión en la terminología empleada para los dos valores <strong>de</strong> umbral. Des<strong>de</strong> el<br />

punto <strong>de</strong> vista practico, se suele emplear los términos aeróbico y anaeróbico para los dos valores<br />

<strong>de</strong> umbral. De forma general, para <strong>de</strong>tectar los valores <strong>de</strong> umbral se emplean los siguientes<br />

parámetros: VE, VCO2, VO2, VE/VO2, VE/VCO2, FECO2 (o PET CO2), FEO2 (o PET O2)<br />

La tabla 2 refleja los valores habituales que se dan en los informes <strong>de</strong> pruebas <strong>de</strong> esfuerzo.<br />

Los valores indicados se pue<strong>de</strong>n relacionar con los teóricos o los <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada población<br />

PARÁMETROS SUBMAXIMOS PARÁMETROS MAXIMOS<br />

Uae (% VO2 max, % FC max)<br />

CLVIII<br />

VO2 (L/min) y (ml/Kg/min)<br />

Uan (% VO2 max, % FC max, carga) FC (latidos/min)<br />

Relación como cociente o dife rencia entre Uae y Uan VE (L/min)<br />

Pulso O2 (ml/latido) en Uae y Uan Pulso O2 (ml/latido)<br />

VE (L/min) en Uae y Uan<br />

Carga <strong>de</strong> trabajo en Uae<br />

Carga <strong>de</strong> trabajo en Uan<br />

Carga <strong>de</strong> trabajo (W, Km/h,<br />

min/Km)<br />

Tabla 2. Parámetros habituales que se dan en los informes <strong>de</strong> ergoespirometría

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!