29.03.2023 Views

355449804

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

112/246

función de los asilos, los distintos ritos y ceremonias fúnebres, y las investigaciones

sobre el proceso de la muerte efectuadas por especialistas

como Elisabeth Kübler-Ross.

Por fin, parece que estamos dispuestos a reconocer el error fundamental

de nuestras ideas sobre la vida y la muerte. Comenzamos a entender

que la muerte es mucho más que la ausencia de vida; que

aquella, junto con la vida activa, es necesaria para formar un todo más

amplio y esencial. Este todo abarcador refleja la profunda continuidad

de la vida y la muerte que experimentamos como individuos y expresamos

como civilización. Nuestro desafío crucial es establecer una cultura

basada en comprender la relación entre la vida, la muerte y la

eternidad. En lugar de negar la muerte, debemos confrontarla y situarla

correctamente en el contexto más amplio de la vida.

El budismo habla de una naturaleza de Buda intrínseca que existe

en lo profundo de la realidad fenoménica. Esta naturaleza depende de

las condiciones fenoménicas y, a su vez, responde a ellas; además, se

expresa alternando estados manifiestos y estados de latencia. Todos

los fenómenos, inclusive la vida y la muerte, pueden ser vistos como

elementos del ciclo de aparición y latencia, o manifestación y

replegamiento.

Los ciclos de vida y muerte se asemejan a los períodos alternos de

sueño y de vigilia. Así como el sueño nos prepara para la actividad del

día siguiente, la muerte es el estado en que descansamos y nos

abastecemos para la nueva vida. Desde este punto de vida, la muerte

—al igual que la vida— debería ser valorada por los beneficios que

entraña.

El Sutra del loto, esencia del budismo Mahayana, señala que el

propósito de la existencia y del eterno ciclo de nacimiento y muerte es

estar “felices y en paz”. 2 Además, enseña que la fe y la práctica continuas

permiten experimentar una dicha profunda y duradera, no sólo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!