29.03.2023 Views

355449804

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

226/246

Nichiren, quien explicó que la “Torre de los Tesoros” representa al Gohonzon

y también la vida de todos los que lo abrazamos y revelamos

nuestra naturaleza de Buda innata.

El Gohonzon corporifica una verdad, la realidad invariable de los

fenómenos siempre sujetos al cambio, y la existencia del estado de

vida más profundo que cada uno lleva en su interior en forma latente.

Por tal razón, Nichiren también escribió a una seguidora: “Jamás

busque este Gohonzon fuera de usted misma. El Gohonzon existe sólo

en la carne mortal de nosotros, las personas comunes que creemos en

el Sutra del loto y entonamos Nam-myoho-renge-kyo”. 20

De aquí en adelante

El budismo aspira a liberarnos de los sufrimientos del nacimiento y

la muerte, brindándonos el medio para que tomemos conciencia de la

verdad inmutable: nuestra propia naturaleza de Buda. Las primeras

formulaciones budistas enseñaban que las personas podían ser guiadas

hacia la Budeidad mediante un tremendo esfuerzo, consistente en

estudios doctrinales y en prácticas meditativas; este enfoque, naturalmente,

restringía el beneficio de la Budeidad sólo a una elite

monástica. En cambio, las enseñanzas de Nichiren demuestran que todos

nosotros, sean cuales fueren nuestras circunstancias o nuestra capacidad,

tenemos acceso a la verdad suprema.

Cuando practicamos los principios del budismo de Nichiren, cristalizados

en la recitación de Nam-myoho-renge-kyo, nos embarcamos en

el proceso de nuestra revolución humana, que nos permite recuperar

el control de lo que hasta ese momento aceptábamos resignadamente

como nuestro “destino”.

Como hemos visto, es posible establecer un estado de felicidad absoluta

e indestructible, independiente de las circunstancias que a uno lo

rodeen, cuando uno enfrenta su realidad cotidiana de frente, basado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!