29.03.2023 Views

355449804

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

181/246

creando su entorno único, participan en un juego de influencias recíprocas

con otros seres y con los fenómenos externos.

Los avances en la tecnología médica han puesto a nuestro alcance

aparatos capaces de explorar casi todos los aspectos de la anatomía

humana; dos ejemplos son la tomografía computada y la resonancia

magnética. Antes de que se desarrollaran estas técnicas, los huesos a

menudo oscurecían los rayos X. Pero hoy, cada parte del cuerpo puede

ser examinada en forma asombrosamente detallada. La resonancia

magnética produce lo que sería un examen en nivel atómico de la inseparabilidad

entre la vida y su ambiente: de los diversos átomos que

constituyen el cuerpo humano, algunos núcleos (como el del átomo de

hidrógeno) resuenan en un poderoso campo magnético, generando un

perfil energético característico. Las señales resultantes se procesan

con una computadora para producir una imagen del interior corporal.

A simple vista, hay una obvia distinción entre el interior del cuerpo

humano y el mundo externo, pero en el mundo submicroscópico del

átomo no existen demarcaciones “obvias”; ambos términos están formados

por los mismos elementos y átomos.

Otro ejemplo de la inseparabilidad entre la vida y su entorno se ve

en el nivel de salinidad de los fluidos corporales. Ese nivel es, aparentemente,

cercano al del agua marina. Algunos científicos evolucionistas

dicen que esto se debe a que las formas de vida de las cuales

descendemos evolucionaron en el océano. A fines del siglo XIX, el fisiólogo

británico Sydney Ringer trató de crear en su laboratorio soluciones

salinas que prolongaran la vida de tejidos animales sumergidos

en ellas. Produjo diversas combinaciones de sales orgánicas, pero sin

conseguir los resultados que esperaba. Al cabo de muchos intentos,

descubrió que el corazón de una rana había seguido latiendo en una de

sus soluciones. Resultó ser que uno de sus asistentes, por error, había

utilizado en la solución agua corriente, lo cual introdujo calcio y otras

sustancias inorgánicas. Gracias a ese error, estableció la composición

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!