29.03.2023 Views

355449804

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

240/246

concebidos y puestos en práctica, para conducir a las personas a la

salvación.

Miao-lo: Sexto patriarca del linaje de la escuela china T’ien-t’ai,

que comienza con el gran maestro T’ien-t’ai. Miao-lo reafirmó la

supremacía del Sutra del loto y escribió comentarios a las tres obras

principales de T’ien-t’ai; su trabajo reavivó el interés en el budismo de

este último. Se lo considera el restaurador de la escuela T’ien-t’ai.

Muchos Tesoros: También llamado “buda Taho”. Buda que

aparece en el Sutra del loto, durante la Ceremonia en el Aire, y ocupa

un lugar en la Torre de los Tesoros al lado del buda Shakyamuni, para

testimoniar la veracidad de todo que expresa dicho sutra.

N

Nam-myoho-renge-kyo: Ley suprema que constituye el verdadero

aspecto de la vida y que impregna todos los fenómenos del universo.

También, mantra o entonación que estableció Nichiren el 28 de

abril de 1253. Nichiren enseña que esta frase abarca todas las leyes y

enseñanzas, y que el beneficio de recitar Nam-myoho-renge-kyo

incluye el beneficio de llevar a cabo cualquier otra práctica virtuosa.

Nam significa “consagración a algo”; myoho significa “Ley Mística”;

renge denota la flor de loto, que simboliza la simultaneidad de flor y

semilla; es decir, de causa y efecto; kyo quiere decir “sutra”, o

enseñanza de un buda.

Nichiren: Maestro y reformista religioso japonés que vivió en el

siglo XIII y enseñó que todos los seres humanos poseen el potencial de

la iluminación. Definió la Ley universal como Nam-myoho-renge-kyo

y estableció el Gohonzon como objeto primordial de devoción para que

todas las personas manifiesten su estado de Budeidad.

nirvana: Iluminación; objetivo último de la práctica budista.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!