29.03.2023 Views

355449804

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

anterior al budismo era de índole determinista;

servía para explicar el destino de la

gente en este mundo, y más que inspirar en

el individuo una esperanza de cambio o de

superación, tendía a inculcar una resignación

pasiva.

49/246

Las enseñanzas budistas profundizaron

más la idea del karma. Shakyamuni reveló

que no eran el linaje ni la casta social los que

volvían noble al ser humano, sino los actos

que éste realizaba. La doctrina budista sobre

el karma, por lo tanto, no es fatalista. El

karma, por supuesto, es un medio para explicar

los efectos presentes, pero también una

fuerza potencial mediante la cual podemos

ejercer influencia activa sobre nuestro

futuro.

Así pues, el buen karma consiste en las acciones

llevadas a cabo con buenas intenciones,

consideración y amor solidario. A la

inversa, el mal karma son los actos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!