29.03.2023 Views

355449804

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

142/246

percibir que el universo se divide entre el yo y lo otro, entre lo interno

y lo externo. Esta conciencia también da origen a otras dualidades: por

ejemplo, la de mente y cuerpo, que nos lleva a considerar la mente

como depositaria del yo verdadero, en desmedro del cuerpo; la dualidad

entre lo material y lo espiritual; y también entre la humanidad y la

naturaleza. La civilización moderna ha seguido una evolución, en el

marco de este pensamiento dualista, que hoy explica muchos de los actuales

conflictos humanos.

El budismo postula que nuestra vida no está limitada a lo que ordinariamente

percibimos como el “yo”, sino que abarca también a otras

personas, al mundo y hasta al universo. Tal vez en ningún otro lugar se

encuentre una mejor explicación de esta idea que en la enseñanza de

los tres mil aspectos contenidos en cada instante de la vida, que esclarece

el potencial ilimitado de la existencia. De ella derivan varios

principios budistas fundamentales, como la inseparabilidad entre la

mente y el cuerpo, y la inseparabilidad entre el sujeto y su ambiente.

Como la enseñanza de los tres mil aspectos sitúa las dualidades en un

contexto más abarcador, que armoniza los aparentes opuestos, puede

ayudar a resolver problemas que se generan en el pensamiento

dualista.

El sistema filosófico de los tres mil aspectos fue desarrollado en la

China por T’ien-t’ai, el descollante teórico del budismo que vivió en el

siglo VI. Este sistema, basado en el Sutra del loto, contiene una visión

del mundo que explica el vínculo de inclusión mutua que hay entre todos

los fenómenos y la realidad suprema de la vida. Esto significa que

la vida de la Budeidad es universalmente inherente a todos los seres, y

que la distinción entre una persona común y un buda existe sólo en el

nivel de lo fenoménico. En japonés, los tres mil aspectos contenidos en

cada instante de la vida se expresan con el término ichinen sanzen.

Literalmente traducido, ichinen significa “un pensamiento”, “una

actitud mental”, y denota el verdadero aspecto o la realidad última que

existe en cada instante en nuestra vida corriente. Por su parte, sanzen

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!