29.03.2023 Views

355449804

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

68/246

cien años. Los psicólogos intentan aliviar un amplio espectro de

trastornos depresivos asociados a la vejez. Los especialistas en gerontología

social buscan que la población anciana pase esta etapa de la

manera más segura y agradable posible. Empero, para que todas estas

labores sean realmente efectivas, deben llevarse a cabo de manera coordinada

y conjunta. Aunque los síntomas biológicos, psicológicos y

sociales del envejecimiento se manifiesten separadamente, en general

existe una interacción entre todos ellos. Por ende, para hallar solución

a los muchos problemas de la vejez, es necesaria la cooperación de

científicos y especialistas de disciplinas diversas.

Si bien es cierto que, a cualquier edad, los individuos difieren

mucho entre sí, estas diferencias se acentúan mucho más en la ancianidad;

nos parecemos mucho más a nuestros semejantes a los siete

meses que a los setenta años. Pues, aunque la vejez es un proceso ineludible,

avanza a ritmo muy distinto en cada individuo, y esto hace

que algunos adultos parezcan mucho más jóvenes que otros de su

misma edad.

En 1970, formé un grupo con diversos amigos; todos habíamos

nacido en el mismo año: 1928. Cada vez que nos vemos y veo el brillo

de su mirada, me sorprende constatar que algunos parecen mucho

más jóvenes de lo que realmente son. Esto indica dos cosas; en primer

lugar, el calendario no es la única forma de medir nuestra edad ni la

más importante, pues los factores fisiológicos, psicológicos y espirituales

sin falta ejercen una poderosa influencia. En segundo término,

los ojos resplandecientes de una persona mayor indican una fortaleza

espiritual que, a su vez, acendra la vitalidad física.

A medida que envejecemos, nuestros órganos internos se van atrofiando

lentamente, y las articulaciones pierden agilidad. Pero estos, de

por sí, no son graves problemas. Aun en la vejez, el ser humano sigue

conservando la fuerza vital intrínseca que le permite reparar las partes

deterioradas o dañadas de su cuerpo. Y no hay razón, ni siquiera

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!