29.03.2023 Views

355449804

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

192/246

Las primeras cinco de las nueve conciencias corresponden a la

noción convencional de los cinco sentidos: vista, oído, olfato, gusto y

tacto. Se activan mediante la interacción de los cinco órganos sensoriales

con el ambiente. Los cinco órganos de la percepción son como

ventanas —o caminos— por medio de los cuales el mundo externo se

conecta con nuestro interior; funcionan de manera relativamente

pasiva.

La sexta conciencia integra las percepciones de los cinco sentidos

para formar imágenes mentales coherentes y juicios sobre el mundo

externo. Si alguno de los cinco órganos sensoriales deja de funcionar

bien, la mente puede verse limitada, en ese aspecto específico, para

percibir correctamente el mundo exterior. Pero también, a la inversa,

aunque una “ventana” esté obstruida o cerrada, la mente sigue siendo

capaz de formular juicios acertados, en la medida en que los otros sentidos

funcionen bien. La sexta conciencia también puede funcionar independientemente

de los cinco sentidos, como en los sueños o en el

ejercicio de la facultad imaginativa.

Es común que la función de los cinco sentidos se vea afectada por

distorsiones. Como veremos, las influencias negativas que surgen de la

sexta, la séptima y la octava conciencia confunden la percepción del

mundo exterior que llevan a cabo los órganos sensoriales. Nuestra percepción

es influida por nuestras actitudes, por los efectos del karma y

por la acción de la conciencia. Un hombre sano y rebosante de vitalidad

puede disfrutar hasta de los manjares más sencillos; pero para alguien

transido de sufrimiento, el festín más opulento puede resultar

desabrido. Este tipo de fenómenos, aun siendo tan habituales, siguen

entrañando su cuota de misterio.

A la vez, cada órgano sensorial posee su propia conciencia. Fisiológicamente

hablando, los órganos sensoriales no transmiten al cerebro

todo lo que perciben. Antes bien, seleccionan y transfieren sólo lo “importante”.

Así pues, cuando hablamos de la conciencia de la vista, por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!