29.03.2023 Views

355449804

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

119/246

Muchos individuos, afirma la doctora Kübler-Ross, se aproximan a

la muerte con sentimientos de enojo y de abatimiento. Los que niegan

la muerte hasta el último momento están más expuestos a sufrir una

agonía penosa; los que aceptan la muerte superficialmente, pero con

resignación pasiva ante el destino, en general mueren menos pacíficamente

que las personas que auténticamente aceptan la realidad inevitable

de la muerte. Hasta el último instante, estas personas suelen aferrarse

a la débil esperanza de que tal vez no mueran.

A la inversa, enfrentar la muerte en forma directa y clara desarrolla

en nosotros sentimientos de benevolencia y de amor compasivo.

Cuando la vida concluye, brotan energías positivas y negativas del inconsciente,

que el budismo denomina “conciencia alaya”, o acervo de

efectos kármicos. A menudo, las emociones negativas inhiben y superan

a las positivas; para controlar la negatividad, uno tiene que transformarla,

y fortalecer su energía positiva.

En este punto, comprender en profundidad las enseñanzas del

budismo puede ayudarnos a prepararnos para la muerte. En uno de

sus escritos, Nichiren escribe lo siguiente:

Nagarjuna explica el ideograma myo, de myoho o

Ley Mística, diciendo: “Es como un gran médico capaz

de convertir el veneno en remedio”. “Veneno” se refiere

a los tres caminos de los deseos mundanos, el

karma y los sufrimientos de la vida. “Remedio” indica

las tres virtudes del Buda: el cuerpo del Dharma, la

sabiduría y la emancipación o libertad. Convertir el

veneno en remedio significa convertir los tres caminos

en las tres virtudes. 7

Este fragmento implica que la Ley suprema del universo puede cambiar

los aspectos negativos de la vida —representados por los tres caminos—

en cualidades positivas, caracterizadas por las tres virtudes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!