29.03.2023 Views

355449804

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

85/246

en la medicina primitiva; justamente, los deberes del sacerdote y los

del médico, en muchos de estos pueblos, solían converger en una

misma persona: el chamán.

En la antigua Mesopotamia, Egipto, la India y la China, se practicó

una medicina sorprendentemente similar, con sistemas que tendieron

a desplegar las características antedichas. En la antigua Grecia, también,

la medicina surgió a partir de la confluencia entre la tradición

empírica y las creencias místicas. La civilización de la antigua Grecia

recibió una marcada influencia de civilizaciones anteriores, como la

egipcia y la babilónica, y en menor medida, de la India y de la China.

Según los griegos, las curas sobrenaturales se atribuían a Esculapio,

el dios de la Medicina. El origen de esta deidad se remonta a un Esculapio

de carne y hueso, que vivió en el 1200 a. C. y descolló por sus

conocimientos terapéuticos. En todo el territorio de la antigua Grecia

se erigían templos dedicados a él, donde se realizaban rituales conocidos

como “incubaciones” o “sueños medicinales”. En el templo, la

persona oraba para obtener, durante el sueño, la curación y los oráculos

de Esculapio. Los sacerdotes del templo interpretaban los oráculos

que el paciente recibía en sueños, prescribían el tratamiento adecuado

—generalmente, una combinación de régimen alimentario, baños y

ejercicio físico—. Los pacientes que se recuperaban solían ofrecer algún

tributo al dios, junto con un obsequio que simbolizaba la parte del

cuerpo curada. Muchos de estos objetos, hallados en sitios arqueológicos,

nos dan un cuadro general de las enfermedades comunes en la antigua

Grecia y de los tratamientos que solían administrarse.

El culto a Esculapio persistió aun en la era cristiana. Pero la posición

de los médicos-sacerdotes o chamanes se vio amenazada por el

surgimiento de los filósofos griegos. En primer lugar, el científico y

místico Pitágoras (quien vivió entre el 580 y el 500 a. C.); éste y

muchos filósofos griegos que siguieron sus ideas se interesaron mucho

en la medicina. Gracias a su influencia, la disciplina pasó de los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!