29.03.2023 Views

355449804

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

25/246

en tales problemas porque los maestros budistas de esa época no comprendían

ni enseñaban el significado correcto del Sutra del loto. Expuso

sus ideas en numerosos tratados y cartas, y criticó rigurosamente

al gobierno y a otros maestros budistas por su falta de principios; tan

grande fue la hostilidad que provocó su discurso, que en dos oportunidades

fue sentenciado al destierro.

Todas las religiones proclaman que sus enseñanzas son absolutas y

que expresan la verdad. Precisamente por tal motivo, es muy fácil que

la religión confunda al ser humano. Plenamente consciente de ello,

Nichiren refutó los aspectos del pensamiento religioso que impedían al

hombre internarse en el camino de su propio despertar, sin atacar a

los seguidores de las diversas escuelas budistas y ni ambicionar la

mera expansión de su escuela religiosa.

La crítica que hace Nichiren a las falencias que padecían las escuelas

budistas de esa época se resume en sus “cuatro refutaciones”; en ellas,

denuncia las deficiencias profundas de los arquetipos religiosos, y expresa

en términos lógicos y racionales una crítica que apunta directamente

al fanatismo y al autoritarismo sacerdotal. Según enseñó

Nichiren, la religión se corrompe cuando hace hincapié dogmático en

alguna de estas cuatro nociones:

• Buscar la salvación sólo mediante la fuerza externa de

un ser absoluto.

• Buscar la iluminación sólo mediante la percepción

directa de la propia mente, dándose por satisfecho

el creyente con esta iluminación parcial y

egocéntrica.

• Buscar beneficios en esta existencia a través de medios

ocultos o esotéricos.

• Dejar que la vida sea controlada por preceptos o mandamientos

establecidos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!