29.03.2023 Views

355449804

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El proceso de la muerte

121/246

Cuando pasamos por el portal de la muerte —el pórtico que une esta

vida con la próxima—, tanto nuestra condición física como nuestro estado

psicológico se ven profundamente afectados. Nuestra forma de

abordar este tránsito también influye decisivamente en las condiciones

en las cuales nuestra vida habrá de renacer.

Como dijimos en el capítulo sobre el nacimiento, el budismo reconoce

cuatro fases de la vida, a las cuales están sujetos todos los

seres: la existencia durante el nacimiento; la existencia durante la

vida; la existencia durante la muerte; y la existencia intermedia; es decir,

la que media entre la muerte y el renacimiento. Esto significa que

la existencia durante la muerte es distinta de la que transcurre durante

la vida, y que la fase de la muerte tiene características completamente

diferentes.

Cuando pasamos de la muerte a la existencia intermedia, todo

nuestro ser se transforma. De a poco, van dejando de funcionar los órganos

de los sentidos; dejamos de ver, oír o sentir. También se desvanecen

las funciones de la conciencia que integran nuestras percepciones

sensoriales y que sostienen nuestro yo individual; dejan de ser

significativos nuestro nombre, dirección y cuenta bancaria, entre otras

cosas. Los efectos de nuestro karma, que son la base del yo, siguen influyendo

en nosotros aun después de la muerte; son ellos los que determinan

cómo será nuestra próxima existencia.

En el instante de la muerte, se condensan todas las acciones que

realizamos en esta existencia, formando una suerte de semilla kármica

con el potencial de germinar y florecer en nuestras futuras existencias.

Uno se siente compelido a reflexionar sobre su pasado, durante esa

rápida evocación del pasado que se produce en el momento de morir

—como mencionan muchos que experimentaron la muerte temporal,

es “ver pasar la vida entera frente a los ojos”—. La persona, mientras

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!