29.03.2023 Views

355449804

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

123/246

El budismo de Nichiren expone la forma de fortalecer al individuo

en este estado. Si los parientes y amigos entonan Nam-myoho-rengekyo

durante los últimos momentos que desembocan en la muerte clínica,

se ayuda al moribundo a sobrellevar pacíficamente el proceso de la

muerte. Al escuchar este cántico y al fusionarse con su vibración o energía,

aquel pasa serenamente a la existencia intermedia y hacia ese

eterno fluir vital que es el universo.

Ya que es tan importante la condición de nuestro karma en el momento

de morir, la fe en la Ley Mística puede transformar profundamente

el sufrimiento en un estado elevado de vida. Por eso, Nichiren

recomienda a los budistas entonar Nam-myoho-renge-kyo con la profunda

convicción de que nuestra vida, en esencia, es igual a la vida de

la Budeidad. En uno de sus escritos, leemos: “Si uno comprende profundamente

la verdad de que la mente del mortal común y la mente

del buda son una misma entidad inseparable, ni el karma negativo le

impedirá morir en paz, ni los pensamientos lo distraerán sujetándolo

al ciclo de nacimiento y muerte”. 9

Nichiren enseñó que los efectos acumulados durante la entonación

de Nam-myoho-renge-kyo trascienden holgadamente la dimensión

ordinaria del karma bueno o malo. Así pues, más allá de todos los sufrimientos

o calamidades que uno pueda afrontar a lo largo de la vida,

si tiene fe en la Ley Mística y entona Nam-myoho-renge-kyo, invariablemente

disfrutará de paz espiritual en el momento de morir.

Además, los seres queridos pueden crear un lazo que trasciende la vida

y la muerte, mediante su práctica sincera del budismo. Sobre esta

cuestión, Nichiren escribió: “Los que practican este sutra [del Loto]

[…] se encaminarán hacia el mismo lugar, el Pico del Águila. Además,

como su padre fallecido creyó en el Sutra del loto igual que usted, sin

falta en su próxima existencia ambos renacerán en el mismo lugar”. 10

El célebre erudito budista Vasubandhu, en la India, proclamó que

los difuntos no podían espontáneamente transformar sus efectos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!