29.03.2023 Views

355449804

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

29/246

—que es el objeto de Shakyamuni y de todos los demás budas—, pero,

al mismo tiempo, también es el medio para alcanzar dicha meta.

Creo fehacientemente que tanto Shakyamuni como Nichiren se iluminaron

con respecto a una misma verdad; estoy seguro de que sus

enseñanzas sólo difirieron en la época en que les tocó vivir, el tipo de

población que escuchó sus doctrinas, la cultura que les sirvió de

trasfondo, y en otros elementos similares. Su iluminación es realmente

universal, en la medida en que toda la humanidad puede acceder a ella

si realiza la práctica budista de manera correcta. Las enseñanzas de

Nichiren, huelga decir, contienen la esencia de todas las doctrinas

budistas. Pero esas muchas enseñanzas fueron expuestas inicialmente

por Shakyamuni y, luego, desarrolladas por diversos sucesores. Por tal

razón, en este libro menciono las doctrinas de Shakyamuni, Nichiren,

Nagarjuna, T’ien-t’ai y otros estudiosos budistas.

Por un lado, el significado del budismo yace en haber descubierto la

naturaleza de Buda inherente a todos los seres humanos; por otro,

reside en haber establecido un método práctico para que las personas

extraigan dicho potencial y encuentren en su vida cotidiana el supremo

sentido de la existencia. Esta expansión del mundo humano interior

—que, en la Soka Gakkai Internacional, llamamos “revolución

humana”— es particularmente valiosa en la civilización contemporánea,

estancada en una suerte de ciénaga espiritual. Cada persona

puede salir de esa ciénaga extrayendo el supremo potencial humano

que palpita en su interior.

Creo que examinar la vida desde la perspectiva del budismo nos

permite enfocar en su verdadera dimensión los problemas fundamentales

de la existencia y arribar por nosotros mismos a una vía segura

para resolverlos.

*

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!