29.03.2023 Views

355449804

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

176/246

uno u otro de los hemisferios, en pacientes con el ”encéfalo partido”

—es decir, pacientes con el cuerpo calloso cortado—; esto permitía a

los investigadores observar las respuestas de ambos hemisferios en

forma independiente. Los trabajos de Sperry demostraron que existía

una mente consciente en cada hemisferio.

El concepto budista sobre la inseparabilidad entre la mente y el

cuerpo concuerda con los descubrimientos de la ciencia; en particular,

los que demuestran la profunda interrelación entre nuestro cuerpo

físico y el mundo material, por un lado, y el aspecto espiritual o intangible

de la vida. El budismo reconoce lo físico y lo espiritual —dos

clases separadas de fenómenos— como términos indivisibles y continuos,

porque son aspectos de una misma realidad suprema. Cuando

distinguimos entre lo material y lo espiritual, estamos operando en el

nivel de los fenómenos; cuando hablamos de su inseparabilidad, lo

hacemos desde el punto de vista de la realidad última. Por ende, la inseparabilidad

entre la mente y el cuerpo describe la realidad esencial

de la vida.

La vida y su ambiente

El principio de inseparabilidad entre la vida y su ambiente deriva,

en gran medida, de los diez factores y de los tres principios de individualización.

Como antes dijimos, el budismo enseña que un ser vivo

se forma a partir de la unión temporal de los cinco componentes. Esta

unión da lugar a una identidad subjetiva que experimenta las consecuencias

kármicas de sus acciones pasadas. Pero debe haber, también,

un territorio en el cual esas consecuencias kármicas hallen expresión.

Dicho ámbito es el último de los tres principios: el del ambiente.

En oposición a él, los cinco componentes y los seres vivos —dos

primeros dos de los tres principios— corresponden a la vida.

Tanto la vida como su ambiente exhiben el efecto manifiesto producido

por los factores de la causa interna, la relación y el efecto latente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!