29.03.2023 Views

355449804

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

180/246

sugería, como sugiere también el budismo, es que nuestra salud depende

en cierta medida de la forma en que nos adaptemos a los desafíos

que nos presenta nuestro entorno.

Aun en nuestro propio cuerpo, la inseparabilidad de la vida y su ambiente

es una verdad ostensible. Si nos observamos como una única

entidad, nuestra vida a cada instante corresponde al “sujeto”, y las

funciones de las células y moléculas de nuestro cuerpo constituyen el

“ambiente”. En cada una de nuestras actividades, ambos términos son

inseparables. Las células y moléculas (el ambiente que sustenta

nuestra vida) llevan a cabo sus funciones vitales como expresión de los

tres mil aspectos que operan en nuestra vida, a cada momento.

El “estar vivo”, en sí, puede verse como una relación continua entre

el poder generador que posee la vida y los diversos componentes del

cuerpo. Hay casi sesenta billones de células que trabajan independientemente,

pero a la vez juntas, para que un ser humano viva. Pero el

cuerpo humano es mucho más que un conjunto de células y órganos.

Las diversas células, órganos y sistemas corporales mantienen un

equilibrio creativo entre la especialización y la síntesis. Cada una

despliega su naturaleza individual mientras coordina sus actividades

en una unión armoniosa.

El psicólogo social Kurt Lewin acuñó el término “espacio vital” para

denotar el ambiente psicológico del individuo, tal como es percibido

por él. La perspectiva de Lewin tiene muchísimas semejanzas con el

concepto de la inseparabilidad entre la vida y el ambiente; él hizo hincapié

en lo interno, por sobre el ámbito externo de los seres vivos. En

consecuencia, postuló el ambiente no tanto como un “mundo objetivo”,

sino como un componente importante de los seres vivientes que

viven en él. Lewin afirmó que todas las formas de vida de este planeta

poseen su propio ambiente; esto significa que hay tantos ambientes

como seres vivos. Hasta el perro o el gato que poseemos como mascota

tienen un entorno propio, según Lewin. Los seres, a medida que van

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!