29.03.2023 Views

355449804

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

94/246

de qué forma el individuo puede mantener estos elementos en equilibrio

armonioso. Expone que nuestro medio interno es, en definitiva, inseparable

de nuestro ambiente externo, y que la desarmonía exterior

puede afectar directamente nuestro estado interno. Para tener buena

salud, debemos poseer flexibilidad y resistencia ante los efectos perniciosos

de las influencias externas, como los agentes patógenos o el estrés;

necesitamos mantener la estabilidad interna, sean cuales fueren

las circunstancias que estén sucediendo a nuestro alrededor. Se dice

que el desarrollo y el fortalecimiento gradual del estado de Budeidad

innato contrarresta los efectos nocivos y armoniza los elementos constitutivos

de la vida, proporcionando esa deseada estabilidad interior.

Esta Budeidad o naturaleza de Buda es la esencia autorreguladora de

todos los aspectos de la vida, o la fuerza vital en su expresión más pura

y potente. Cuando tomamos contacto con ella —como enseñó

Nichiren, mediante la práctica de Nam-myoho-renge-kyo—, podemos

“vivir en ritmo” con el universo y sostener una forma de vivir enérgica

y vibrante. Este es el ideal budista de la buena salud.

Las causas de la enfermedad

En el budismo, las enfermedades se clasifican de muchas maneras.

Algunos sutras las categorizan de acuerdo con el elemento cuyo

desequilibrio provoca la dolencia. Otros, de acuerdo con la parte del

cuerpo afectada. Y hay algunas escrituras que clasifican las enfermedades

de acuerdo con el momento en que se originaron; es decir,

distinguen entre males causados en esta existencia y afecciones cuyo

origen se remonta a existencias anteriores. Por ejemplo, de acuerdo

con el Tratado sobre la gran perfección de la sabiduría, de Nagarjuna,

las enfermedades pueden ser kármicas o actuales; estas últimas

se subdividen en dolencias del cuerpo y de la mente. Las enfermedades

del cuerpo, a su vez, se subdividen en patologías internas

(que derivan de causas internas) y en patologías externas (cuyas causas

son externas al cuerpo).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!