29.03.2023 Views

355449804

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

217/246

cultivando plantas descendientes de este ejemplar milenario. Es como

si las semillas de loto dieran testimonio de la eternidad de la vida.

En suma, desde tiempos remotos el ser humano ha reconocido en la

flor de loto cualidades como la pureza y la eternidad, lo cual probablemente

haya inducido a que se la usara como símbolo de la Ley y de las

enseñanzas de Shakyamuni.

La simultaneidad de causa y efecto

T’ien-t’ai explicó que la palabra “loto”, en el título del Sutra del loto,

no sólo era una metáfora de la Ley Mística, sino que era la Ley en sí:

El nombre renge no existe como símbolo de nada.

Es la enseñanza expuesta en el Sutra del loto. La enseñanza

expuesta en el Sutra del loto es pura e impoluta,

y explica las sutilezas de causa y efecto. Por lo

tanto, se lo llama renge o ‘loto’. Este nombre designa

la verdadera entidad que se revela en la meditación

basada en el Sutra del loto, y no constituye una metáfora

ni un término figurativo. […] Pero como esta esencia

[del Sutra del loto] es difícil de comprender, se

emplea la metáfora de la planta del loto. […] Así pues,

se utiliza la metáfora de la planta de loto, fácil de entender,

para elucidar el loto difícil de comprender, que

es la esencia del Sutra del loto. 11

Nichiren amplió este profundo principio:

Myoho-renge-kyo se compara con el loto. De todas

las flores, [el Buda] escogió la del loto como símbolo

del Sutra del loto. Y lo hizo con una razón. Algunas

plantas primero florecen y luego dan fruto; en otras, el

fruto se hace ver antes que los capullos. Están las que

sólo dan una flor, pero frutos en abundancia , y las que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!