29.03.2023 Views

355449804

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

o la codicia, y no encuentran alivio en la ciencia ni en

las instituciones sociales. Estas diferencias han de tener

causas fundamentales; por lo tanto, los problemas

de la humanidad no pueden resolverse sin una minuciosa

investigación sobre la naturaleza de la vida. 5

Las experiencias de muerte temporal

115/246

Hoy, abundan las evidencias que sugieren cierto nivel de existencia

más allá de la muerte clínica, como afirman muchos científicos y personas

que han pasado por experiencias de muerte temporal (y cuyos

relatos han aparecido en incontables libros, artículos y entrevistas).

Las investigaciones de casos de muerte temporal se centran, primordialmente,

en las impresiones de personas que han vuelto a vivir después

de haber sido declaradas clínicamente muertas; también han

documentado cómo se adaptan los pacientes terminales a la realidad

de su muerte inminente.

En 1975, el médico norteamericano Raymond A. Moody (h) publicó

el libro La vida después de la vida: Investigación de la supervivencia

a la muerte clínica. Desde entonces, muchos médicos, psicólogos y

psiquiatras han publicado datos referidos a este mismo fenómeno. El

doctor Moody halló cierto patrón común en todos los testimonios que

recogió. Los fenómenos más frecuentemente descritos fueron la sensación

de pasar por un largo túnel, justo cuando el médico declaraba

muerto al individuo; luego, la súbita conciencia de estar separándose

del cuerpo físico; el encuentros con otros; el recuerdo de los principales

acontecimientos de la vida, y la aparición de la vida como luz. Posteriores

investigaciones han mostrado que este patrón suele estar

presente en muchos relatos.

En La vida después de la vida, un paciente entrevistado en uno de

los estudios describe así su experiencia: “Estaba en un vacío

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!