29.03.2023 Views

355449804

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

75/246

¿De qué manera, entonces, la gente anciana puede conservar su sentido

de propósito y vivir con la sensación de ser útil y productiva?

Diversos estudios recientes han señalado los siguientes factores:

• Mantener una activa participación social. El deterioro es

más rápido en los ancianos que se aíslan de la

sociedad.

• Mantener la actividad mental. La inteligencia verbal tiende

a mejorar cuando uno sigue cultivando intereses intelectuales.

Ciertas actividades y pasatiempos cognitivamente

estimulantes, como el ajedrez, el bridge, la

ejecución de instrumentos musicales o el aprendizaje

de idiomas ayuda a frenar procesos neurológicos, aun

los que intervienen disparando el mal de Alzheimer u

otras dolencias degenerativas.

• Poseer una personalidad flexible. Un estudio a largo plazo

reveló que las personas que, en la edad adulta, pueden

tolerar la ambigüedad y disfrutan de las nuevas experiencias

logran mantener más despiertas las facultades

mentales en sus últimas décadas.

• Conservar el sentido del humor. El humor es una poderosa

defensa contra el sentimiento de impotencia, tan

común en la vejez. Una actitud mental positiva, fortalecida

por la función fisiológica de la risa, activa la

secreción de endorfinas. Estas hormonas actúan sobre

el mecanismo del dolor e inhiben la respuesta emocional

al malestar, reduciendo el sufrimiento. Como lo

dijo Mark Twain: “Nada resiste el ataque de la risa”.

Hay muchas otras cuestiones prácticas que uno puede hacer para

construir una vejez de felicidad y bienestar. Por ejemplo, dormir las

horas necesarias; el agotamiento es causa de muchas enfermedades.

También hay que prestar atención a la alimentación, procurando consumir

platos equilibrados y evitar comer en exceso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!