29.03.2023 Views

355449804

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

132/246

Varios de los discípulos más eminentes de Shakyamuni también sufrieron

hechos infaustos en el transcurso de su práctica budista. Durante

la existencia del Buda, Devadatta mató a golpes a la monja

budista Utpalavarna, cuando ésta lo amonestó por haber intentado

aplastar al Buda con un peñasco, desde la cumbre del Pico del Águila.

Maudgalyayana era el discípulo del Buda más destacado por sus

poderes trascendentales; mientras practicaba la mendicación religiosa

en Rajagriha, murió linchado por una turba. No obstante, aunque

Shakyamuni experimentó personalmente considerables odiseas, y

aunque sus seguidores fueron sometidos a distintas hostilidades, él

siguió enseñando a las personas cómo liberarse del sufrimiento, para

poder guiarlas de a poco por el camino a la Budeidad. El budismo fue

venerado, en su momento, en la India y en la China, y luego llegó a ser

una religión mundial, precisamente por la determinación de

Shakyamuni de propagar sus enseñanzas pese a los obstáculos y

tragedias.

La muerte del espíritu

El Sutra del nirvana afirma: “¡Bodhisattvas, ¡no temáis a elefantes

enfurecidos! ¡Es a los malos amigos a quienes debéis realmente temer!

[…]Aunque os mate un elefante furioso, no caeréis en los malos caminos.

Pero si un mal amigo os destruye, sin falta os hundiréis en ellos”.

16

Este fragmento significa que, mientras vivamos en la sociedad humana,

no podremos evitar sufrir. Sin embargo, aunque muriésemos a

causa de un accidente inesperado —en este caso, aplastados por un

elefante fuera de sí—, eso no nos haría caer en los malos caminos.

Pero, en cambio, si confundidos por malas influencias, abandonáramos

la lucha por mejorar nuestra vida y por ayudar a los semejantes,

de acuerdo con el sutra caeríamos en los tres malos caminos:

infierno, hambre y animalidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!