29.03.2023 Views

355449804

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

137/246

Es errado describir la transmigración como un circuito cerrado en

un solo lugar. Debemos pensar en ella como un ciclo abierto y tridimensional,

una espiral que puede dirigirse hacia arriba o hacia abajo.

A medida que la vida pasa por la reiteración eterna de nacimiento y

muerte, se expande en forma libre y dinámica, siempre cargada con el

potencial ilimitado de la autosuperación.

Los organismos vivos eternamente repiten esta secuencia de existencia

y muerte, pero ambas constituyen dos fases de la vida. Las causas

que hace una persona en esta existencia se manifestarán como

efectos en el futuro. Cuando uno aplica a su vida esta sencilla ley,

puede abordar sus actividades diarias con una actitud constructiva e

imbuida de esperanza, y reconocer el verdadero valor de la vida en

este mundo. El futuro no existe fuera del presente, ni permanecerá fijo

en un único plano. Qué y cómo seremos en las existencias futuras depende

de lo que hagamos ahora. Cada pensamiento y cada acción

desempeñan un papel en la configuración de nuestro futuro, tanto en

la vida como en la muerte. La ley de causalidad es válida para cada

forma de vida, pues impregna y modela el gran fluir eterno de la vida

cósmica.

¿Cuáles son, entonces, las consecuencias prácticas de esta filosofía?

¿Cómo afecta nuestra conducta y actitudes?

En primer lugar, nos brinda valor para enfrentar la vida y la muerte.

Nos permite ver esta última no como una incertidumbre angustiante,

sino como una fase normal de la existencia que se alterna con la vida

en un ciclo eterno.

En segundo término, nos enseña a atesorar la existencia que

poseemos aquí y ahora, y a vivirla de la manera más digna y valiosa

posible. Si, en nuestro fuero interno, creemos que la conducta actual

crea y determina las existencias futuras, nos empeñaremos en mejorar

como seres humanos y en emplear cada jornada productivamente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!