13.05.2013 Views

Zorba el griego. Nik.. - Mxgo.net

Zorba el griego. Nik.. - Mxgo.net

Zorba el griego. Nik.. - Mxgo.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

avariento saca la bolsa, vu<strong>el</strong>ca sobre las rodillas las monedas de oro saqueadas a los turcos y las<br />

arroja al aire a manos llenas. ¿Comprendes, patrón? ¡Eso es la libertad!<br />

Levantéme, subí al puente para que me azotara <strong>el</strong> áspero soplo marino y medité:<br />

«Eso es la libertad. Tener una pasión, amontonar mone¬das de oro, y repentinamente dominar la<br />

pasión y arrojar <strong>el</strong> tesoro a todos los vientos. Liberarse de una pasión para so-meterse a otra, más<br />

noble. Pero, ¿no es ésta, también, una forma de esclavitud? ¿Brindarse en aras de una idea, de la<br />

raza, de Dios? ¿O es que cuanto más alto se halle <strong>el</strong> amo más se alarga la cuerda de nuestra<br />

esclavitud? Podremos así holgarnos y retozar en unas arenas más amplias y morir sin haber<br />

hallado <strong>el</strong> extremo de la cuerda. ¿Acaso sería eso lo que llamamos libertad?»<br />

Al caer la tarde llegamos a la ribera arenosa. Una arena blanca, muy fina; laur<strong>el</strong>es rosas todavía en<br />

flor, higueras, algarrobos, y, más allá, a diestra, una colinita baja y gris, semejante a un rostro de<br />

mujer acostada. Y por debajo de la barbilla, en <strong>el</strong> cu<strong>el</strong>lo corrían las venas pardas d<strong>el</strong> lignito.<br />

Soplaba <strong>el</strong> viento de otoño desgarrando las nubes que pasaban lentas y suavizaban la aspereza de<br />

la tierra con la sombra que proyectaban. Otras nubes subían d<strong>el</strong> horizonte, amenazadoras. El sol<br />

se cubría y descubría a ratos y la faz de la tierra se aclaraba o se oscurecía como un rostro vivo y<br />

turbado.<br />

Me detuve un instante en la playa para mirar en torno. La santa soledad se extendía ante mí,<br />

triste, fascinadora, como <strong>el</strong> desierto. El poema búdico se alzó d<strong>el</strong> su<strong>el</strong>o y se infiltró hasta lo hondo<br />

de mi alma. «¿Cuándo, pues, me retiraré al fin a la soledad, solo, sin compañeros, sin alegrías ni<br />

tris¬tezas, acompañado solamente de la santa certidumbre de que todo no es más que sueño?<br />

¿Cuándo, con mis andrajos –sin deseos–, me retiraré f<strong>el</strong>iz a la montaña? ¿Cuándo, viendo mi<br />

cuerpo reducido sólo a enfermedad y crimen, vejez y muerte –libre, sin temor, lleno de regocijo–,<br />

me retiraré a la s<strong>el</strong>va? ¿Cuándo? ¿Cuándo? ¿Cuándo?»<br />

<strong>Zorba</strong> con <strong>el</strong> santuri bajo <strong>el</strong> brazo se aproximó, vacilante aún en su andar.<br />

–¡Allí está, <strong>el</strong> lignito! –dije por disimular mi emoción. Y tendí <strong>el</strong> brazo hacia la colina con forma de<br />

rostro fe¬menino.<br />

Pero <strong>Zorba</strong> frunció las cejas sin moverse:<br />

–Más tarde, no es ahora <strong>el</strong> momento, patrón –dijo–. Antes tiene que detener su vaivén la tierra.<br />

Se mueve toda¬vía, ¡ojalá <strong>el</strong> diablo se la lleve!, se mueve, la muy zorra, como <strong>el</strong> puente de un<br />

barco. Vayamos pronto al pueblo.<br />

Y así diciendo, se marchó a zancadas resu<strong>el</strong>tas, esforzán¬dose por dejar en salvo <strong>el</strong> buen parecer.<br />

Dos chiquillos descalzos, bronceados como campesinitos egipcios, se nos acercaron para cargar<br />

con las valijas. Un aduanero gordo de ojos azules fumaba un narguile en la ba-rraca que hacía las<br />

veces de aduana. Nos echó una mirada oblicua, la deslizó luego negligentemente hacia las valijas y<br />

E-Book Descargado de http://www.mxgo.<strong>net</strong> Página 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!