19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Se basan en la dispersión de un haz de luz en función <strong>del</strong> tamaño y número de<br />

partículas. La luz transmitida a través de la muestra se reduce en forma proporcional<br />

a la dispersada (Figura 5.10). El arreglo de las lámparas así como de las fotoceldas<br />

depende <strong>del</strong> fabricante <strong>del</strong> equipo. Un sistema electrónico analiza la cantidad de luz<br />

recibida y la correlaciona con el contenido de sólidos suspendidos de la muestra.<br />

Un problema recurrente en este tipo de análisis es la formación de biopelículas y<br />

depósitos en los sensores por lo que los fabricantes han desarrollado diversos<br />

métodos para minimizar o eliminar estos efectos. Uno de ellos consiste en meter la<br />

muestra en una pequeña cámara por medio de una bomba pistón. Dicho pistón está<br />

diseñado con una punta flexible que limpia en forma mecánica el vidrio que separa a<br />

la lámpara y la fotocelda de la muestra. Otros sistemas emplean varias lámparas y<br />

fotoceldas. Mediante la medición de la luz dispersada en diversos ángulos a partir de<br />

una misma lámpara, se hacen comparaciones que permiten restar el efecto<br />

provocado por los depósitos. Otros sistemas miden la luz reflejada en ángulo con el<br />

fluido, que por no estar este fluido en contacto con los lentes no se forman depósitos.<br />

La precisión de las técnicas ópticas es de ± 5% <strong>del</strong> total de la escala. Cuentan con<br />

una amplia gama de intervalos de medición. En el intervalo de 0 a 3000 mg/l, el error<br />

es de ± 150 mg/l y para el de 0 a 10 % es de ±5.0 g/l. La confiabilidad es <strong>del</strong> ± 1% <strong>del</strong><br />

total de la escala. Las diferentes presentaciones abarcan:<br />

• Protectores de luz para evitar la introducción de haces luminosos al equipo que<br />

actúan como interferencias.<br />

• Adaptadores para montar el equipo directo en la tubería<br />

• Soportes para instalar en tanques o bien en rieles<br />

• Electrodos de longitud o de VD, en función de las marcas<br />

• Pruebas estándares de rutina para verificar el funcionamiento <strong>del</strong> electrodo y<br />

<strong>del</strong> transmisor electrónico de las calibraciones.<br />

B) Radiación nuclear<br />

Es una medida indirecta de los sólidos pues lo que se detecta es el peso específico<br />

<strong>del</strong> material y de ahí se infiere el porcentaje de sólidos. Se realiza con una fuente<br />

emisora de radiación gama que emite a la muestra. Los materiales de mayor<br />

densidad absorben más radiación que los de menor. El detector mide la radiación<br />

que pasa a través de la muestra para determinar la densidad <strong>del</strong> material (Figura<br />

5.11).<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!