19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura A.4.2 Ejemplo de cálculo de la curva granulométrica.<br />

Otros ensayos que se realizan con el medio filtrante son solubilidad (para determinar<br />

qué tanto se dañará el medio con el tiempo), ignición (para definir la resistencia),<br />

densidad (para evaluar la fuerza requerida para el lavado) y porosidad (para medir<br />

cuántos sólidos puede retener el empaque por unidad de volumen). A continuación<br />

se describe la forma de determinarlos en laboratorio.<br />

A.4.2 DETERMINACIÓN DE PROPIEDADES DEL MEDIO FILTRANTE<br />

A.4.2.1 Solubilidad<br />

A.4.2.1.1 Solubilidad en ácido clorhídrico<br />

Procedimiento<br />

• Se lava una muestra de 10 g con agua destilada, se seca a 103 ºC en la estufa<br />

durante 24 horas y se pesa (a)<br />

• Se sumerge la muestra en solución de HCl al 30% (en volumen), diluyendo 4<br />

volúmenes de HCl en 10 de agua destilada<br />

• Se deja reposar la muestra 24 horas, entre 18 y 20 ºC<br />

• Se seca, se lava con agua destilada, se seca y se pesa de nuevo (b)<br />

294

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!