19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.3.14. Benceno<br />

El benceno es un hidrocarburo aromático que se utiliza principalmente para fabricar<br />

otros productos químicos orgánicos y forma parte de la gasolina. En agua aparece<br />

como consecuencia de la contaminación antropogénica y su concentración por lo<br />

general es menor de 5 μg/l.<br />

El benceno afecta el sistema hematopoyético y puede producir leucemia. Una<br />

exposición aguda afecta al sistema nervioso central y si es continua produce cáncer.<br />

De hecho, forma parte <strong>del</strong> grupo 1 <strong>del</strong> CIIC. El valor guía de la OMS es de 10 μg/l,<br />

que es igual al de la NOM.<br />

Para eliminarlo se emplea oxidación con ozono, seguido de filtración y/o adsorción<br />

en carbón activado; pueden ser utilizados procesos de membrana.<br />

4.3.15. Etilbenceno<br />

La presencia en el ambiente <strong>del</strong> etilbenceno se debe a la industria <strong>del</strong> petróleo y sus<br />

derivados. Como contaminante, se encuentra principalmente en aire y hay muy poco<br />

en agua.<br />

El etilbenceno se absorbe por vía oral, cutánea y por inhalación almacenándose en el<br />

tejido adiposo. La toxicidad aguda por vía oral es baja. Se cuenta con poca<br />

información sobre su teratogenicidad, toxicidad de largo plazo y carcinogenicidad. La<br />

OMS estableció un valor guía, con la escasa información disponible, de 300 μg/l.<br />

Valor que sobrepasa el umbral de olor (de 2 a 130 μg/l) y el de sabor (72 a 200 μg/l).<br />

El valor guía es igual al de la norma mexicana.<br />

El etilbenceno se elimina por oxidación con ozono, seguido de filtración y/o adsorción<br />

en carbón activado; pueden ser utilizados procesos de membrana.<br />

4.3.16. Tolueno<br />

El tolueno se utiliza principalmente como disolvente y en las mezclas de gasolina. Se<br />

han encontrado concentraciones <strong>del</strong> orden de μg/l en aguas superficiales,<br />

subterráneas y de bebida. Emisiones puntuales (como la fuga de ductos de gasolina<br />

o de petróleo) puede dar lugar a concentraciones elevadas. Fuera de estas<br />

condiciones la principal ruta de exposición es el aire contaminado y el cigarro.<br />

La toxicidad aguda <strong>del</strong> tolueno por vía oral es baja. En casos de exposición<br />

ocupacional se han observado alteraciones <strong>del</strong> sistema nervioso central. El tolueno<br />

ejerce efectos embriotóxicos y fetotóxicos. El valor guía de las OMS es de 700 μg/l<br />

(igual al de la NOM) y es superior al umbral de sabor (40 a 120 μg/l) y al <strong>del</strong> olor (24<br />

a 170 μg/l) el cual además es fragante acre, similar al <strong>del</strong> benceno.<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!