19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En el comentario de la celda <strong>del</strong> valor de s se presenta una lista que muestra<br />

la eficiencia de diferentes módulos. Para las placas paralelas la eficiencia es<br />

1.0. y ese valor fue el que se utilizó.<br />

También se solicita la longitud relativa a considerarse en el cálculo (Li). La<br />

longitud relativa L calculada en la línea 3 es modificada en este paso para<br />

considerar una zona de transición de régimen turbulento a régimen laminar<br />

que se presenta en la parte inferior de los módulos. En esta zona de transición<br />

la sedimentación no ocurre como en el resto <strong>del</strong> módulo donde existe régimen<br />

laminar, por este motivo algunos autores (como Yao) recomiendan no<br />

considerarla como zona de sedimentación y restarla <strong>del</strong> valor de la longitud útil<br />

(lu).<br />

El color <strong>del</strong> número presentado como valor de esta variable es naranja, por lo<br />

que se debe leer el comentario de su celda para realizar un cálculo iterativo.<br />

Este comentario indica que se deberá modificar manualmente esta celda<br />

colocando el valor promedio de Li y L1, el valor de este último se calcula en la<br />

línea 8. Antes de realizar esta iteración se capturaron los valores solicitados<br />

en las líneas 5 y 7, por este motivo en esta celda se dejó por el momento el<br />

mismo valor que L, 14.6.<br />

En la columna de resultados de esta línea se calcula el factor de comparación<br />

con la sedimentación sin placas (f). Este número nos servirá para calcular el<br />

área superficial <strong>del</strong> sedimentador en la línea 9.<br />

5. Caudal de diseño <strong>del</strong> submódulo de sedimentación. Este valor se calcula con<br />

los datos proporcionados en la hoja “DatosGenerales”, si se desea modificar<br />

se deberá recurrir a esta hoja y cambiar ahí el caudal de diseño de la<br />

potabilizadora o el número de submódulos de sedimentación.<br />

Velocidad de sedimentación de las partículas (V’s). Esta velocidad se obtuvo<br />

anteriormente de análisis de laboratorio, su valor fue de 1.48 m/h. Ver inciso<br />

10.2.4.<br />

En la columna de resultados de esta línea se calcula la velocidad media <strong>del</strong><br />

flujo dentro <strong>del</strong> módulo (Vo). Esta velocidad se utilizará para calcular el<br />

número de Reynolds <strong>del</strong> agua dentro <strong>del</strong> módulo, y este valor sirve para hacer<br />

inferencias sobre la longitud de la zona de transición en la línea 7.<br />

6. Utilizando la viscosidad cinemática calculada en la hoja “DatosGenerales”, en<br />

esta línea se calcula el número de Reynolds dentro de las placas.<br />

7. En esta línea se captura la constante de Yao, cuyo valor se definió en 0.035.<br />

Yao ofrece un intervalo de 0.035 a 0.058 para esta constante. Emplear el<br />

factor 0.058 proporciona un diseño más conservador, y al acercarse al valor de<br />

0.035 se tendrá un diseño con más exactitud. Puesto que el valor de la<br />

235

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!