19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Usualmente, esta opción no requiere recarbonatación aunque en algunos casos<br />

conviene hacerlo. Este sistema logra niveles de entre 80 y 100 mg/l de dureza y<br />

reduce considerablemente los costos de operación. La cantidad de magnesio<br />

presente en el agua tratada puede ser calculada multiplicando el flujo puenteado por<br />

la concentración de magnesio en el agua sin tratar. En ocasiones este proceso debe<br />

ser acompañado por la remoción previa de turbiedad para aguas superficiales.<br />

6.21. REMOCIÓN DE Fe Y Mn CON ABLANDAMIENTO<br />

El ablandamiento con cal también sirve para remover Fe y Mn. Cuando se desea<br />

hacer ambas funciones se utiliza una calación de dos etapas. Este esquema es<br />

particularmente útil cuando el Fe y el Mn se encuentran asociados con componentes<br />

orgánicos, que no son fácilmente oxidables.<br />

6.22. ABLANDAMIENTO Y REMOCIÓN DE NITRATOS POR INTERCAMBIO<br />

IÓNICO<br />

Cuando se remueve la dureza con un intercambiador de iones usualmente también<br />

se eliminan los nitratos. Esta desmineralización puede ser usada para producir agua<br />

libre de iones de uso en el laboratorio o la industria. Mediante el intercambio de iones<br />

se eliminan las especies solubles por su reemplazo y captura en la resina. El<br />

principio consiste en pasar el agua a través de un lecho intercambiador de iones.<br />

Cuando la capacidad de éste es acabada se procede a regenerar la resina aplicando<br />

una solución regeneradora de alta concentración que libera los iones removidos <strong>del</strong><br />

agua. En este caso es de suma importancia determinar el tiempo útil de la resina en<br />

laboratorio y contar con una buena idea de los costos de operación.<br />

6.23. ABLANDAMIENTO POR INTERCAMBIO CATIÓNICO<br />

El material para intercambio de cationes que más se usa son las resinas de<br />

poliestireno en forma de pequeñas esferas de tamaño aproximado de 5 mm. Las<br />

reacciones son las de la ecuación 6.49 donde R representa el componente aniónico<br />

de la resina. El calcio y el magnesio son absorbidos y una cantidad equivalente de<br />

sodio es liberada de la resina hacia la solución. Cuando la resina se agota se lleva a<br />

acabo la reacción contraria (6.50).<br />

Ca 2 + o Mg 2+ -+ Na2R CaR o MgR Na + (6.40)<br />

CaR o MgR + NaCl - Na2R + Ca 2+ o Mg 2+ (6.41)<br />

6.24. INTERCAMBIO ANIÓNICO PARA REMOVER NITRATOS<br />

La resina más efectiva para remover nitratos es una básica fuerte que usa cloruro de<br />

sodio como regenerador. Todas las resinas intercambiadores de aniones remueven<br />

preferentemente los aniones divalentes, por lo que eliminan nitratos y sulfatos<br />

173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!