19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

frecuentemente seguidos por entumecimiento y hormigueo de las extremidades,<br />

calambres musculares y la aparición de tumores. Los signos crónicos de intoxicación<br />

por As ingerido en agua contaminada incluyen lesiones dérmicas, neuropatías<br />

periféricas, cáncer en la piel y muerte vascular periférica. Se han observado<br />

enfermedades cardiovasculares en niños que han ingerido agua con 0.6 mg/l de As<br />

durante 7 años.<br />

Tabla 4.1 Resumen de los efectos tóxicos <strong>del</strong> arsénico<br />

Concentración Comentario<br />

0 a 10 μg/l Sin efectos.<br />

10 – 200 μg/l Concentración tolerable, con bajo riesgo de cáncer en la piel.<br />

Posibles lesiones en piel.<br />

200 – 300 μg/l Se incrementa el riesgo de contraer cáncer en la piel después de<br />

300 – 600 μg/l<br />

un largo periodo de exposición.<br />

Posibles efectos adversos en personas sensibles; la exposición<br />

durante un corto periodo no tiene efectos.<br />

Lesiones en la piel que incluyen hiperpigmentación después de un<br />

largo periodo.<br />

Aparecen síntomas de envenenamiento crónico como lesiones en<br />

600 – 1000 μg/l piel e hiperpigmentación después de un largo periodo de<br />

exposición.<br />

1000 – 10 000 μg/l Puede provocar cáncer y muerte.<br />

> 10 000 μg/l Muerte por envenenamiento agudo.<br />

Para remover el arsénico se aplica:<br />

• Coagulación con hidróxidos metálicos, el sulfato férrico, cloruro férrico y<br />

alumbre con eficiencias de remoción <strong>del</strong> orden <strong>del</strong> 98 al 99%. Para altas<br />

concentraciones se recomienda una coprecipitación en etapas, no es usual en<br />

potabilización.<br />

• Adsorción sobre carbón activado o alúmina activada.<br />

• Intercambio iónico con resinas de base fuerte y débil para eliminar tanto<br />

arsenatos como arsenitos con eficiencias <strong>del</strong> 82 al 100%.<br />

• Nanofiltración u ósmosis inversa.<br />

4.3.3. Bario (Ba)<br />

El bario es un elemento común de la naturaleza (el 16 avo ) pero su presencia en agua<br />

es sólo al nivel de trazas. Se encuentra en suelos, rocas y en los depósitos de minas<br />

de plomo y zinc; también se halla en tejidos de plantas y animales. Algunas aguas<br />

superficiales y marinas contienen bario y se ha llegado a encontrar concentraciones<br />

de hasta 1.6 mg/l. En forma natural, el bario existe como carbonato.<br />

Las emisiones de bario en el aire provienen de mineras y refinerías. El uso de<br />

combustibles fósiles puede liberarlo. La detonación de armamento nuclear en la<br />

atmósfera es una fuente de bario radiactivo.<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!