19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Que la longitud de la línea sea tal que se obtenga el tiempo deseado para la<br />

lectura<br />

• Instalar una válvula cerca <strong>del</strong> analizador de manera que se puedan tomar<br />

alícuotas para calibrarlo<br />

• Contar con agua limpia y válvulas para purgar la línea de conducción y evitar<br />

su taponamiento<br />

• En caso de que la muestra contenga sólidos, instalar un filtro<br />

Figura 5.5 Transporte de la muestra para medir cloro residual (Skrentner, 1987)<br />

Debe conservarse el sistema limpio, tomar la muestra en un sitio con buena mezcla y<br />

representativo <strong>del</strong> total de la corriente.<br />

En cuanto al analizador de cloro, éste debe ser instalado en un espacio amplio<br />

(mínimo con 1 m a su alrededor para facilitar el mantenimiento), contar con un dren<br />

de piso, área de trabajo para colocar el equipo de apoyo y reactivos para la<br />

calibración. Conviene contar con un circuito separado de suministro eléctrico e<br />

iluminación <strong>del</strong> panel de lectura.<br />

5.4.4.1. pH<br />

El pH es una de las mediciones más empleadas para evaluar la calidad <strong>del</strong> agua<br />

(alcalinidad y contenido de CO2, por ejemplo) así como para dar seguimiento a<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!