19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10.3.8. Cálculo <strong>del</strong> sistema de cloración<br />

El sistema de cloración se compone de tres elementos principales: el clorador, la<br />

bomba ayuda y la interconexión hidráulica. El clorador es un equipo sofisticado que<br />

tiene que ser adquirido en una casa comercial, su función es medir y controlar el flujo<br />

de cloro gas que se dosifica al agua, además de hacerlo empleando un sistema<br />

complejo de seguridad.<br />

El cloro es un elemento químico que a temperatura y presión ordinaria se presenta<br />

como gas, posee un color amarillo verdoso y un olor característico altamente irritante<br />

y sofocante. El gas es aproximadamente 2,5 veces más pesado que el aire. En<br />

estado líquido es aproximadamente 1.5 veces más pesado que el agua. El cloro se<br />

comercializa en forma líquida en contenedores de 68 kg y 908 kg de capacidad<br />

donde se encuentra a una presión de aproximadamente 1.03 MPa (150 lb/plg 2 , 10.5<br />

kg/cm 2 ). Su manejo debe hacerse con cuidado y por personal capacitado. Si el<br />

organismo operador no cuenta con personal capacitado para manejar cloro, será<br />

necesario que se tomen cursos de seguridad y se tenga a la mano un manual para<br />

manejo de cloro.<br />

La complejidad de los cloradores modernos se debe a su sistema de seguridad. El<br />

sistema funciona de la siguiente manera: Existe una válvula de vacío que se instala<br />

lo más próximo posible al tanque de cloro gas. La función de esta válvula es dejar<br />

fluir el gas sólo cuando existe una presión negativa en su salida. Desde la salida de<br />

esta válvula hasta el punto donde se mezcla con el agua el gas que es conducido<br />

dentro de la tubería tiene una presión inferior a la atmosférica. En caso de que esa<br />

tubería presente una fuga en lugar de que el cloro salga, el aire ingresa, rompe el<br />

vacío y la válvula impide que salga más cloro gas.<br />

En las instalaciones donde es necesario extraer cantidades grandes de cloro desde<br />

los tanques es necesario instalar una pierna de goteo con calentador en la válvula de<br />

vacío. La función de la pierna de goteo es evitar que el cloro gas pase a la fase<br />

líquida. Debido al proceso adiabático que se presenta con la expansión <strong>del</strong> gas al<br />

sacarlo <strong>del</strong> tanque, éste se enfría y puede llegar a condensarse si el flujo de<br />

extracción es elevado. La pierna de goteo hace que el líquido que se presente pase a<br />

una cámara donde se le transfiere calor mediante una resistencia eléctrica, de esta<br />

forma el líquido vuelve al estado gaseoso.<br />

Después de la válvula de vacío se instala el rotámetro para medir el flujo, y una<br />

válvula de aguja para controlarlo. Por último, el gas es succionado por un inyector<br />

tipo Venturi. Este inyector consiste en un Venturi que es alimentado con agua por la<br />

“bomba ayuda”, en el Venturi se incrementa la velocidad <strong>del</strong> agua y por tanto<br />

disminuye su presión, produciendo un vacío que es utilizado para succionar el cloro<br />

gas.<br />

El sistema completo cuenta con dos sistemas de tuberías, en uno se conduce el gas<br />

y en otro agua antes <strong>del</strong> inyector y agua clorada después de éste. Si el gas se<br />

245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!