19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La carga en los vertedores se calcula dividiendo el gasto promedio diario entre la<br />

longitud total de los vertedores, expresando el resultado en m 2 /d.<br />

La carga hidráulica, que representa la velocidad de sedimentación de las partículas<br />

de menor tamaño (más lentas) que se desea remover se obtiene por medio de:<br />

donde:<br />

Q<br />

Vo = (6.16)<br />

A<br />

Vo: Carga hidráulica, en m 3 /m 2 .h<br />

Q: Gasto promedio diario, m 3 /h<br />

A: Superficie total de sedimentación, m 2<br />

La mayor parte de los clarificadores son de flujo ascendente, pues el agua sube<br />

desde su entrada hasta los drenes <strong>del</strong> efluente (Figura 6.3). En efecto, el agua que<br />

entra al tanque de sedimentación es forzada a ir al fondo mediante una mampara<br />

hasta un punto a partir <strong>del</strong> cual asciende, rebosando por los vertedores hasta la<br />

canaleta de recolección. Las partículas floculadas sedimentan, en dirección contraria<br />

al flujo y son continuamente removidas <strong>del</strong> fondo <strong>del</strong> tanque por medio de un<br />

mecanismo de rastras. Las partículas con velocidad de sedimentación superior a la<br />

carga hidráulica Q/A son retenidas, en tanto que las más ligeras, con velocidades<br />

inferiores son sacadas <strong>del</strong> tanque junto con el efluente.<br />

Figura 6.3 Tanque de sedimentación ideal (Hammer, 1986)<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!