19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 6.12 Sistema de bajo dren para lavado <strong>del</strong> medio granular con aire y<br />

agua a) sección transversal y b) detalle de la boquilla (Hammer, 1986)<br />

6.4.8. Control<br />

Los sistemas que operan por gravedad regulan la tasa de filtración al controlar la<br />

velocidad con que el agua sale por los bajo drenes. El influente que entra a cada<br />

tanque de filtración se controla en forma automática o manual de forma que se<br />

mantiene un nivel constante sobre el lecho <strong>del</strong> filtro.<br />

El control se hace para cada filtro en una consola que registra, cuando se obtiene<br />

una expansión <strong>del</strong> 15 al 50%, el flujo y la tasa de filtración. Se determina cuando<br />

finaliza una corrida a partir de la pérdida de carga (en valores que pueden llegar a<br />

2.7 m H2O) o <strong>del</strong> deterioro de la calidad <strong>del</strong> efluente (si excede el valor de la norma).<br />

El control de la tasa de filtración permite evitar variaciones de flujo importantes que<br />

promuevan el deterioro de la calidad <strong>del</strong> efluente y evitan que el filtro caiga en<br />

presiones negativas por acumulaciones de bolsas de aire en el medio filtrante. Por el<br />

contrario se emplean medidores de turbiedad o de sólidos de tipo fotoeléctrico para<br />

monitorear el efluente.<br />

6.5. CLORACIÓN<br />

La cloración se emplea en la potabilización para destruir patógenos, controlar<br />

problemas de olor, remover hierro y manganeso y para eliminar nitrógeno amoniacal.<br />

El cloro tiene una fuerte afinidad por varios compuestos y elementos, particularmente<br />

por los agentes reductores, pues tiene una gran tendencia a ganar electrones y<br />

formar ión cloruro o compuestos organoclorados.<br />

Las sustancias con las cuales el cloro reacciona frecuentemente son Fe, Mn, NO2,<br />

H2S, así como con la mayor parte de los compuestos orgánicos presentes. Las<br />

reacciones con los compuestos inorgánicos en general son rápidas, mientras que las<br />

126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!