19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esta ecuación es usada debido a que el tamaño d90 se recomienda para calcular la<br />

tasa de lavado requerida.<br />

Uno de los primeros trabajos para desarrollar una metodología de caracterización de<br />

la arena fue el de Allen Hazen, en 1892. Este autor estableció los dos parámetros ya<br />

mencionados: el tamaño efectivo (TE) y el coeficiente de uniformidad (CU), mismos<br />

que se siguen empleando en la actualidad para describir un medio filtrante.<br />

Se entiende por tamaño efectivo el tamaño promedio <strong>del</strong> grano (medido como el<br />

valor en milímetros de tamiz que deja pasar el 10%, en peso, de las partículas y<br />

retiene el 90% restante). El coeficiente de uniformidad es la relación entre el tamaño<br />

<strong>del</strong> tamiz que deja pasar el 60% entre el tamaño que deja pasar el 10% más fino que<br />

él. Así, para su determinación se requiere el análisis denominado curva<br />

granulométrica, el cual emplea una serie de tamices (Tabla A.4.1) por los cuales se<br />

pasa una cantidad conocida de empaque.<br />

Tabla A.4.1 Serie americana de tamices<br />

Número de serie Apertura, mm<br />

100 0.140<br />

70 0.210<br />

50 0.297<br />

40 0.420<br />

30 0.595<br />

20 0.841<br />

16 1.19<br />

12 1.68<br />

8 2.38<br />

6 3.36<br />

4 4.76<br />

1 / 4 6.36<br />

3 / / 9.51<br />

1 / 2 12.70<br />

3 / 4 19.00<br />

1 25.40<br />

A.4.1 DETERMINACIÓN DE LA CURVA GRANULOMÉTRICA<br />

La determinación de la curva granulométrica requiere un análisis que se emplea no<br />

solo en el tratamiento de agua, sino en general para caracterizar cualquier material<br />

granular como se hace en mecánica de suelos, la industria de la construcción, etc. El<br />

procedimiento consiste en:<br />

1. Colocar la muestra de arena (se recomienda de 100 a 1 000 g) en un juego de<br />

tamices estandarizados de tamaño consecutivo (ver Tabla A.4.2) dispuesto en<br />

orden creciente de apertura y efectuar un cribado intenso durante 5 min. como<br />

mínimo en un agitador mecánico (Ro-tap).<br />

292

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!