19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.3.38. Zinc (Zn)<br />

El zinc abunda en la corteza terrestre en el orden de 0.02% en peso. Es un<br />

oligoelemento indispensable que se encuentra prácticamente en todos los alimentos<br />

y en el agua de bebida en forma de sales o complejos orgánicos. La principal fuente<br />

de zinc es la alimentación.<br />

El Zn entra al agua de consumo por el deterioro de tuberías de hierro galvanizado y<br />

por la dezinficación <strong>del</strong> latón, en tales casos se encuentra además plomo y cadmio,<br />

como parte de las impurezas de la materia prima. El agua de bebida que contiene<br />

zinc en concentraciones superiores a 5 mg/l puede no ser aceptada por los<br />

consumidores ya que da un sabor astringente y una apariencia opalescente. Para<br />

evitar estos problemas la OMS recomienda no sobrepasar 3 mg/l; en México se limita<br />

el contenido a 5 mg/l.<br />

El zinc se remueve <strong>del</strong> agua por precipitación en condiciones alcalinas, los reactivos<br />

comúnmente empleados son los hidróxidos metálicos. La adición de cal es el método<br />

más generalizado y funciona a un pH de 10; tiene el inconveniente de que también<br />

precipita sulfato de calcio lo que incrementa la cantidad producida de lodos. La<br />

clarificación y/o filtración requiere la determinación <strong>del</strong> valor óptimo de pH para cada<br />

tipo de agua y la remoción previa de los sólidos suspendidos. El intercambio iónico y<br />

la recuperación evaporativa se emplean para recuperar el metal.<br />

4.4. CARACTERÍSTICAS RADIACTIVAS<br />

Los elementos radiactivos o radionúclidos emiten partículas para lograr la estabilidad<br />

dentro <strong>del</strong> núcleo <strong>del</strong> átomo. Hay básicamente tres tipos de radiaciones: α (positiva),<br />

β (negativa) y γ (sin carga). La Tabla 4.4 muestra los principales emisores de<br />

radiaciones α y β.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!