19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Recuperación de alcalinidad<br />

Si se usa la adición de ácido para controlar la incrustación, toda la alcalinidad <strong>del</strong><br />

agua bruta es destruida pero no perdida. La membrana es un sistema cerrado y el<br />

dióxido de carbono permanece bajo presión hasta que el permeado sea expuesto en<br />

un sistema abierto. Es necesario considerar esta recuperación de la alcalinidad<br />

durante el control de incrustación y depende de cuanto CO2 y bicarbonato haya en el<br />

agua bruta. Normalmente, las aguas afinadas con 1 a 3 meq/l (61 a 183 mg/l) de<br />

alcalinidad de bicarbonato se consideran altamente deseables para el control de la<br />

corrosión. Como el CO2 pasa a través de la membrana, se recupera la cantidad de<br />

alcalinidad deseada en el permeado una vez que se haga pasar a través de la<br />

membrana con el agua ácida y se añade la cantidad de base necesaria para<br />

reconvertir el CO2 a su forma original de bicarbonato.<br />

Las unidades de ósmosis inversa (OI) vienen con unidades de pretratamiento,<br />

bombas para suministrar la presión, postratamiento, tanques y mecanismos para<br />

limpiar y purgar el sistema y mecanismos para descartar la salmuera. Se requiere<br />

una limpieza periódica de las membranas para mantener su capacidad de<br />

producción. Ello se hace con enjuagues a presión de una solución ácida para<br />

remover metales, iones precipitados, sales, materia orgánica y microorganismos.<br />

La cantidad de salmuera producida o rechazo varía entre 10 y 30% <strong>del</strong> agua de<br />

alimentación. Una planta común puede operar con una agua de alimentación con<br />

2000 mg/l de sólidos totales disueltos produciendo 75% <strong>del</strong> agua que entra y tirando<br />

una salmuera con 6000 a 7000 mg/l.<br />

Un problema muy relevante es la disposición de la salmuera que en ocasiones puede<br />

limitar la aplicabilidad <strong>del</strong> proceso.<br />

6.13. NANOFILTRACIÓN<br />

La nanofiltración es un proceso de filtración por membranas operadas bajo presión<br />

en la que solutos de bajo peso molecular (1000 u) son retenidos, pero las sales<br />

pasan, total o parcialmente, a través de la membrana con el filtrado. Esto provee un<br />

rango de selectividad entre las membranas de ultrafiltración y osmosis inversa,<br />

permitiendo simultáneamente concentración y desalado de solutos orgánicos. La<br />

membrana de nanofiltración retiene solutos que la ultrafiltración pasaría, y deja pasar<br />

sales que la osmosis inversa retendría. En algunas aplicaciones, su selectividad<br />

entre moléculas de tamaños similares es la clave <strong>del</strong> éxito <strong>del</strong> proceso de separación<br />

con membrana.<br />

Permitiendo un paso, prácticamente libre, de iones monovalentes, la membrana de<br />

nanofiltración reduce el incremento <strong>del</strong> gradiente de presión osmótica, a la que<br />

contribuyen las sales monovalentes. Como resultado, es posible, una mayor cantidad<br />

de producto (permeado).<br />

164

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!