19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

c) Filtros prensa<br />

Figura 7.3 Centrífuga de tazón sólido (Hammer, 1986)<br />

En un filtro prensa, la deshidratación se realiza forzando la evacuación <strong>del</strong> agua<br />

presente en el lodo por la aplicación de una presión elevada. Las ventajas de los<br />

filtros prensa incluyen: 1) altas concentraciones de sólidos en la torta, 2) obtención<br />

de un líquido filtrado muy clarificado, 3) elevada captura de sólidos y 4) bajo<br />

consumo de productos químicos. Sin embargo, la principal desventaja son los altos<br />

costos de mano de obra y las limitaciones de la vida de las telas <strong>del</strong> filtro.<br />

Para deshidratar el lodo se han utilizado distintos tipos de filtros prensa. Uno de<br />

estos, consiste en una serie de placas rectangulares, ranuradas en ambos lados, que<br />

están colocadas en posición vertical sobre un bastidor de altura fija o variable. Una<br />

tela filtrante se cuelga o ajusta sobre cada placa. Las placas se mantienen juntas con<br />

fuerza suficiente para que se adhieran herméticamente y puedan resistir la presión<br />

aplicada durante el proceso de filtración. Para que las placas se mantengan unidas<br />

se utilizan prensas hidráulicas o tornillos accionados mecánicamente. Durante el<br />

funcionamiento, se bombea lodo químicamente acondicionado al espacio existente<br />

entre las placas y se aplica una presión (de 0.40 a 1.50 MPa) que se mantiene de 1 a<br />

3 horas, forzando al líquido a pasar a través de la tela filtrante y de orificios de salida<br />

de las placas. Posteriormente, estas se separan y se extrae la torta <strong>del</strong> lodo. El<br />

filtrado es normalmente retornado a la entrada de la planta de tratamiento. El espesor<br />

de la torta varía de 0.025 a 0.038 m aproximadamente y el contenido de humedad<br />

<strong>del</strong> 55 al 70%. El tiempo requerido por los filtros prensa se estima en función <strong>del</strong><br />

tiempo para llenar el filtro, el utilizado para aplicar la presión, el necesario para abrir<br />

el filtro, el requerido para lavar y descargar la torta y el mínimo para cerrar otra vez el<br />

equipo. Para reducir a un mínimo el trabajo manual de todas estas operaciones, la<br />

mayoría de los filtros prensa actuales están mecanizados.<br />

195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!