19.05.2013 Views

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

Comisión Nacional del Agua - Conagua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

fuera superior a 1 m/s. Se encontró que con una velocidad de 1,4 m/s la<br />

pérdida de carga es de 0.10 m y la velocidad Vc3 es 0.44 m/s.<br />

31. Se calcula el largo de los filtros en base al número de viguetas que lo<br />

componen.<br />

32. Se calcula la altura <strong>del</strong> agua sobre la o las canaletas de recolección <strong>del</strong> agua<br />

de lavado. Para realizar este cálculo se utiliza el número de canaletas<br />

propuestas, resultado de la sección siguiente “Dimensiones de la canaleta de<br />

recolección de agua de lavado”, en la línea 35. Se inició proponiendo una sola<br />

canaleta y resultó adecuada para las dimensiones <strong>del</strong> filtro. En caso de que no<br />

resultara así, al modificar el número de canaletas se recalculará la altura sobre<br />

la canaleta y se actualizará la pérdida de carga durante el lavado<br />

automáticamente.<br />

33. En la columna de resultados se suman las pérdidas calculadas para obtener la<br />

pérdida de carga total durante el lavado.<br />

34. Cálculo de la altura <strong>del</strong> vertedero que controla la hidráulica <strong>del</strong> lavado (Hv).<br />

Esta dimensión se muestra en la Figura 9.2. Para el cálculo de esta altura se<br />

requiere el valor de la altura <strong>del</strong> borde de la canaleta, el cual se obtiene en la<br />

línea 41. El cálculo de las dimensiones de la canaleta se hace después <strong>del</strong><br />

cálculo de la pérdida de carga durante el lavado porque en el primero se<br />

requiere conocer el ancho de los filtros, dato que se proporciona en este último<br />

proceso de cálculo.<br />

En la sección 10.3.2.3 se describieron las actividades realizadas en la línea 15<br />

de la hoja “Filtro”, ahí se mencionó que una vez que los filtros estén operando<br />

se deberá medir la expansión real <strong>del</strong> medio filtrante, en caso de que la<br />

expansión durante el lavado no sea la deseada (25 a 30%), la altura <strong>del</strong><br />

vertedor (Hv) se modificará para incrementar o disminuir el flujo empleado en<br />

el lavado y de esta forma conseguir la expansión deseada.<br />

Para poder incrementar la altura <strong>del</strong> vertedor fue necesario dejar una<br />

diferencia entre el nivel <strong>del</strong> agua que sale <strong>del</strong> sedimentador y el nivel <strong>del</strong> agua<br />

máximo con que el agua entra al filtro, esta diferencia permitirá incrementar el<br />

nivel de entrada de agua al filtro (al subir la altura <strong>del</strong> vertedor) sin que esto<br />

afecte el nivel <strong>del</strong> agua <strong>del</strong> sedimentador. Ver plano “Perfil Hidráulico” <strong>del</strong><br />

Anexo A.8.<br />

10.3.2.5. Dimensiones de la canaleta de recolección de agua de lavado<br />

35. Número de canaletas recolectoras de agua de lavado (N3). El número de<br />

canaletas que se utilicen para el lavado define la superficie <strong>del</strong> filtro a la que<br />

cada vertedor de las canaletas servirá. Este valor es importante porque si a un<br />

filtro grande se le colocan pocas canaletas de lavado la recolección <strong>del</strong> agua<br />

podría ser mayor en la parte donde están los vertedores de la canaleta que en<br />

los puntos más alejados de éstos. Para asegurar que el número de canaletas<br />

considerados es adecuado se deberá revisar, en la línea 40. que el<br />

espaciamiento real entre canaletas de centro a centro (bc) quede dentro <strong>del</strong><br />

intervalo que se recomienda en esa misma línea.<br />

228

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!